es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Reconocimiento de la autoproducción social del hábitat en Bogotá. Una aproximación general

        Reconhecimento da auto-produção social do hábitat em Bogotá. Uma aproximação geral

        Registro en:
        2145-0226
        2027-2103
        http://hdl.handle.net/10554/24992
        Autor
        Hernández-Castro, Nieves Lucely
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
          En el reconocimiento de la producción social del hábitat, es necesario conceptualizar lo que significa el hábitat y, específicamente, el construido, pues la expresión física urbana es manifestación tangible de la intervención del habitante en el conglomerado social actual. Esta representación deriva de la intervención del habitante al producir su propio entorno, puesto que manifiesta la interacción de la comunidad: la materialización de la morada es la vivienda y su infraestructura conforma el barrio. Estas acciones, al ser aceptadas por el Estado, son reconocidas como proceso de consolidación expresado en una serie de retos y obligaciones consideradas y analizadas en cada uno de los organismos encargados. La reflexión aborda un planteamiento desde la sostenibilidad para tenerla en cuenta en el estudio de los procesos habitables de la ciudad hasta las políticas de actuación de la administración en la búsqueda de brindar mejores niveles de calidad de vida.
        Materias
        Habitat; Construction; Administrative Action; Sustainability
        Hábitat; construcción; acción administrativa; sostenibilidad
        Habitat; Construção; ação administrativas; Sustentabilidade

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • La (falta de) perspectiva de género en la Ley 14449 de la provincia de Buenos Aires: Reinterpretación de los principios rectores y directrices generales de la Ley de Acceso Justo al Hábitat a partir de instrumentos del Sistema de Naciones Unidas 

          Aladro, Almendra Maribel (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020-12)
          Partiendo de la diferencia entre la lucha por la ciudad planteada por Henri Lefebvre y la disputa en el campo jurídico por el derecho a la ciudad, y de la distinción entre la agenda de lucha de las mujeres planteada por ...
        • Fragmentación y disponibilidad de hábitat boscoso de especies nativas en un área Premium del Hotspot chileno 

          Echeverria, Cristian; UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (2018)
          El conocimiento del estado de fragmentación y transformación de un paisaje boscoso es crucial para una adecuada planificación y conservación de la biodiversidad. En Chile se encuentra uno de los hotspot mundiales de ...
        • El pensamiento complejo y la transdisciplina en el abordaje del hábitat: Reflexiones en torno a la experiencia del Seminario de Gestión Territorial y Hábitat 

          Vanoli, Fernando Nicolas (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017-12)
          Este artículo propone reflexionar respecto a la experiencia pedagógica del seminario de Gestión Territorial y Hábitat, de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Córdoba. Haciendo foco en las ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018