es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Factores limitativos al desarrollo del sistema familiar de producción de leche, en Michoacán, México

        Registro en:
        2215-7727
        0122-1450
        http://hdl.handle.net/10554/24026
        Autor
        Sánchez Gil, Laura Guadalupe
        Solorio Rivera, José Luis
        Santos Florez, Jorge
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Para identificar los principales factores limitativos al desarrollo del sistema familiar de producción de leche (SFPL) en Michoacán, México, se analizó la información de 12 variables correspondientes a componentes sociales y técnicos de 121 unidades de producción lechera (UPL), mediante un Análisis de Componentes Principales para la extracción de componentes. Partiendo de los resultados de este análisis, los datos fueron sometidos a un Análisis de Conglomerados para clasificar las UPL e identificar diferentes tipos de sistemas de producción. El análisis de componentes principales identificó tres componentes, los cuales explicaron el 72,7% de la varianza en el SFPL. El análisis de conglomerados identificó tres tipos de sistemas con diferencias estructurales en la disponibilidad de recursos y en los índices de producción de las UPL. Para los sistemas pequeños (n= 67, 55,4%), los principales factores limitativos fueron el bajo precio que se paga por litro de leche y el menor nivel de ingreso diario; para los sistemas medianos (n= 47, 38,8%) y grandes (n= 7, 5,8%), el principal factor limitativo a su desarrollo fue la alta dependencia de insumos externos para la alimentación animal. En los sistemas grandes, se evidenció un manejo inadecuado del recurso tierra (menor carga animal). Estas diferencias deben ser consideradas durante el proceso de planteamiento de alternativas para el desarrollo de un SFPL.
        Materias
        null
        sistema familiar de producción de leche, Análisis de Componentes Principales, Análisis de Conglomerados, caracterización de sistemas lecheros
        null

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018