es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Política monetaria y bancos en Colombia: del federalismo al centralismo económico (1880-1922)

        Política monetária e bancos na Colômbia: do federalismo ao centralismo econômico (1880-1922)

        Registro en:
        1900-7205
        0120-3592
        http://hdl.handle.net/10554/23511
        Autor
        Correa, Juan Santiago
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Este artículo analiza, en primer lugar, el impacto de la Regeneración (1880-1899) en el sistema monetario y bancario colombiano, pues sus decisiones de política económica no sólo versaron sobre lo técnico, sino que atravesaron la misma idea de nación que cada facción política defendía, lo que además agudizó las divisiones que ya se vislumbraban entre el centro político (Bogotá) y las diferentes regiones del país, y que terminaron en la Guerra de los Mil Días (1899-1902). En segundo lugar, estudia el difícil proceso de recuperación económica y el reordenamiento monetario al inicio del siglo XX. La profunda crisis económica y las secuelas de la guerra hicieron aún más complejo los programas de reorganización emprendidos por los distintos gobiernos hasta la consolidación definitiva de un sistema bancario y financiero, en el cual el Banco de la República fue la piedra angular a partir de 1923. Metodológicamente, el texto aborda la política monetaria desde la perspectiva de la historia económica y usa fuentes primarias, prensa y un análisis de la bibliografía secundaria.
        Materias
        monetary policy; Regeneration; radicalism; banks; Banco de la República
        política monetaria; Regeneración; radicalismo; bancos; Banco de la República
        política monetária; Regeneração; radicalismo; bancos; Banco da República

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Estado, Banca y Crédito Agrícola en Sinaloa y Sonora: el Banco de Sinaloa y el Banco Agrícola Sonorense, 1933-1976 

          Aguilar Aguilar, Gustavo; Grijalva Díaz, Ana Isabel
        • O desempenho do governo brasileiro e Banco Mundial com relação à questão ambiental em projetos co-financiados pelo Banco 

          Margulis, Sérgio
        • Banco do Brasil, BNDES e Caixa Econômica Federal : a atuação dos bancos públicos federais no período 2003-2010 

          Brasil. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea). Diretoria de Estudos e Políticas Macroeconômicas (Dimac); Brasil. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea). Diretoria de Estudos e Relações Econômicas e Políticas Internacionais (Dinte)

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018