De las maracas a la batería : propuesta metodológica para la apropiación de los elementos rítmicos de la música llanera colombo - venezolana
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Salamanca Bernal, Carlos Augusto
Institución
Resumen
Este trabajo propone un acercamiento sistemático a las músicas de los llanos colombo-venezolanos, buscando aproximarse, desde el nivel rítmico-métrico de esas músicas y en particular de las maracas, a la batería como instrumento de múltiples timbres y sonoridades más propias de músicas de contextos urbanos. Esta metodología toma las series rítmicas de las maracas llaneras, las traduce a la percusión corporal y luego las aplica a la batería, integrando además los elementos armónicos (sonotipos) y melódicos (melotipos) de algunos de los golpes del Joropo. Como resultado, el baterista puede tomar estas series rítmicas de acompañamiento e interactuar con el sistema musical del arpa, cuatro y bajo, instrumentos tradicionalmente usados para interpretar dicha música. A modo de ejemplo, se incluyen algunos estudios y tres temas con audios de apoyo.