es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Incidencia de la edad, sexo, estrato socioeconómico, nivel educativo y relación de pareja sobre la actitud hacia la pornografía en una muestra de residentes de la ciudad de Bogotá

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/21342
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Cruz Guillén, Angélica María
        Ferreira Hernández, Paula Andrea
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Se realizó una investigación descriptiva-correlacional en residentes de la ciudad de Bogotá, donde se buscaba establecer la incidencia de las variables edad, sexo, estrato socioeconómico, nivel educativo y relación de pareja con sobre la actitud hacia la pornografía. Se tuvo como base la teoría del desarrollo psicosocial de Erikson (2000). La muestra total fue de 406 personas de las cuales 280 pertenecen a la etapa de desarrollo adulto joven, 87 adultos consolidados y 39 de adultos mayores, de igual manera fueron 208 mujeres y 198 hombres, 179 personas pertenecen al estrato bajo y 277 al estrato alto, 218 personas tienen estudios en educación media y 188 en la educación superior, mientras que 220 reportaron tener una relación de pareja estable mientras que 186 dicen no tener una. Es así que, en primera instancia, a través del análisis de resultados con Chi cuadrado se encontró que existe dependencia entre la actitud hacia la pornografía y las variables sociodemográficas edad, sexo, estrato socioeconómico, nivel educativo y relación de pareja, encontrando asociaciones estadísticamente significativas con todas las variables, a excepción de la relación de pareja. En segundo lugar, a través del Análisis de Varianza de un factor y de la prueba t de Student, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la actitud hacia la pornografía por edad, sexo y estrato socioeconómico. No se observaron diferencias por nivel educativo, ni por relación de pareja. Se concluye que las variables sociodemográficas edad, sexo, estrato socioeconómico y nivel educativo tienen incidencia en las actitudes hacia la pornografía.
        Materias
        Actitud
        Pornografía
        Edad
        Sexo
        Estrato socioeconómico
        Nivel educativo
        Relación de pareja

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018