es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Lineamientos para la priorización de áreas de importancia para la conservación en el suroccidente de Colombia con base en grupos bióticos amenazados, aves y plantas

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/20472
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Flórez Pai, Cristian Fausto
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La diversidad étnica, biológica y cultural de Colombia es parte importante de su patrimonio, sin embargo, hace parte de una riqueza que se encuentra altamente amenazada. La fuerte intervención antròpica en la cuenca binacional del Mira, especialmente en la Subcuenca del Río Güíza (SCRG) al suroccidente de Colombia, está desencadenando serios problemas de deforestación y pérdida de hábitat de especies de importancia para la conservación. Esta investigación basada en la sobreposición de los rangos de distribución de grupos indicadores de aves y plantas amenazadas, propone lineamientos para la conservación de áreas de importancia para la conservación en la SCRG. Reportamos un total de 617 especies de aves y 816 de plantas en esta subcuenca, de las cuales 27 especies de aves y 11 de plantas presentan amenaza según los criterios UICIM. Con base en el análisis de sobreposición de los rangos de distribución de las especies en categorías VU, EN y CR de aves (9) y plantas (3) amenazadas, se logró determinar que el área que agrupa el mayor número de estas distribuciones corresponde a 562km2, un área ubicada en un rango altitudinal que va desde los 250msnm a los 800msnm. Esta área con 38 especies de aves y plantas amenazadas debe ser considerada prioritaria para la conservación a nivel global ya que concentra un alto número de especies amenazadas de acuerdo a categorías internacionales. De igual manera, se pretende que los resultados obtenidos sean considerados como una herramienta fundamental de línea base para la gestión ambiental y planeación del territorio en esta estratégica región binacional.
        Materias
        Aves y plantas
        Especies amenazadas
        SCRG
        Colombia
        Áreas de distribución
        Áreas protegida

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018