es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis de la experiencia de reubicación de las familias desplazadas en la vereda Santa Lucia, municipio de San José del Guaviare, una década 2005 al 2015

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/19549
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Sanchez Castañeda, Carola Fernanda
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La experiencia de reubicación de 62 familias desplazadas en el Departamento del Guaviare que accedieron a un Subsidio Integral de Tierras (SIT) en el año 2006, por parte del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER, se investigó cubriendo un horizonte temporal de una década (2005 al 2015). Los antecedentes que dieron lugar al inicio del desplazamiento de estas familias, representa uno de las últimas manifestaciones de los grandes procesos de desplazamiento forzado de población, causado en parte por las disputas territoriales de los actores armados y los vínculos que estos han tenido con los cultivos ¡lícitos, principalmente los cultivos de coca, cuyo proceso de transformación en cocaína y su comercialización se convirtió en la principal fuente de financiación de la Guerrilla y de los Paramilitares. El desplazamiento forzado de amplios sectores de población del Guaviare y la pérdida de parte de sus familias, de sus redes sociales y comunitarias, sus bienes y el despojo de tierra a que fueron sometidos, el INCODER otorga subsidio integral de tierras, lo que significa el inicio para reparar los daños sociales, económicos y psicológicos que sufrieron. Estas familias estaban integradas por población desplazada por causa de los paramilitares y de la guerrilla de las FARC-EP, pero ha sido gratificante encontrar que a pesar de las adversidades, de la diversidad cultural, de los problemas sociales, económicos y psicológicos, en una década han podido cambiar parcialmente aspectos importantes de su forma de vivir, fortaleciendo su identidad territorial con esfuerzo y dedicación.
        Materias
        Subsidio integral de tierras (SIT)
        INCODER
        Guerrilla y paramilitares
        Cultivo ilícito

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018