es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Aporte a la discusión sobre la necesidad de régimen concursal para las personas naturales no comerciales

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/9987
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Castro Novoa, Lized
        Hernández Marín Marisol
        Patiño Faraco, David
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La falta de normativa legal para las personas naturales no comerciantes en estado de insolvencia, es la realidad actual en el ordenamiento jurídico Colombiano, quedando estas personas en una situación de disparidad o desigualdad frente a las personas naturales consideradas comerciantes, las cuales efectivamente cuentan con un proceso de insolvencia. Así pues, partiendo de la buena fe del deudor, el presente trabajo discute y presenta una disertación sobre la necesidad de implementar un régimen concursal especializado para los naturales no comerciantes, con base en los derechos y principios fundamentales inherentes a la persona humana consagrados en la Constitución Política, tales como: el derecho a la igualdad, el principio de solidaridad, la prevalencia del bien general sobre el particular y la afectación del núcleo familiar. El objeto de la presente entrega se sintetiza en la elaboración de una ponderación, tomando en cuenta los derechos fundamentales señalados para la protección del deudor, sin perjuicio de los derechos que poseen los acreedores frente al incumplimiento del pago de su acreencia, todos los cuales deben ser protegidos por el Estado como ente regulador de las relaciones sociales y garante de la igualdad de todos los ciudadanos.
        Materias
        Persona natural no comerciante
        Estado de insolvencia
        Régimen concursal
        Derecho a la igualdad
        Principio de solidaridad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018