es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Frutos rojos diseño a través de los colores de la vitalidad

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/13885
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Franky Aljure, Paola Alejandra
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Búsqueda de nuevos hábitos de alimentación saludable, por medio de la ingesta de frutos rojos en niños de 3 a 6 años por medio de un producto alimenticio saludable para la hora del desayuno. Actualmente, se observa una autorregulación escasa del comportamiento de los niños debido a que no se tiene una guía estructurada como modelo a seguir para una buena alimentación donde las frutas sean componente principal a la hora de alimentarse y de generar hábitos de alimentación que en la mayoría de los casos perduraran toda la vida. Para esto es importante que todas las habilidades que los niños desarrollan en esta etapa se usen a fin de potencializar el consumo y la conciencia de una alimentación saludable. Esta condición no está siendo del todo estimulada, debido a que los adultos y los niños tienen intereses diferentes con respecto al juego, las distracciones, la comida, las tareas, entre otros, lo cual hace que la evolución de la autonomía avance a pasos minúsculos. Como consecuencia, se disminuye la comunicación positiva entre las dos partes, repercutiendo en el desarrollo cognitivo del infante y en malos hábitos alimenticios de por vida. El proyecto busca una respuesta desde el diseño industrial, que integre todos los componentes de un excelente desayuno basado en la ingesta de frutos rojos con y que responda asertivamente a la problemática planteada acerca de la situación nutricional infantil, es importante que padres e hijos sean consientes del beneficio de consumir frutas desde la primera infancia.
        Materias
        Frutos rojos
        Desayuno
        Nutrición
        Edad preescolar
        Combinación saludable

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018