es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Tendencias en el tema de castigo en la infancia en Colombia de la literatura publicada entre los años 2000 y 2010

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/13825
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Barrera Díaz, Julieth Nathalia
        Mejía Rojas, Diana Helena
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Describimos las tendencias en el tema del castigo en la infancia de la literatura publicada entre los años 2000 y 2010, resultado de una investigación cualitativa con un diseño de revisión documental realizada con veinte documentos sobre castigo en la infancia en Colombia. Presentamos las semejanzas, las contradicciones, las confusiones y los vacíos en los temas sobre castigo (Definiciones y características del castigo, las razones y los factores que determinan esta práctica, la magnitud de este fenómeno, los efectos, los eventos y las experiencias del castigo en la infancia, y finalmente describimos cuales son las acciones, las políticas y los programas para promover el buen trato a nivel mundial, América Latina y Bogotá). El tema sobre el castigo en el que más se han realizado investigaciones son las características de los eventos y las experiencias del castigo en la infancia, y las acciones, las políticas y los programas para promover el buen trato y controlar el castigo. Uno de los vacíos más significativos que encontramos, es que en el tema en el que hay más escasa producción literaria es sobre los efectos del castigo. En los documentos encontramos dos posturas, la primera considera el castigo como parte normal de la crianza y la otra postura lo considera maltrato en algunos documentos que revisamos, y sigue siendo una práctica invisible a la cual no le prestan atención. Finalmente presentamos los resultados de la investigación en tres fases descriptiva, analítica e interpretativa, y hacemos las recomendaciones para seguir trabajando en el tema, y contribuir con la realización de esta investigación a la Iniciativa Global para Acabar con todo Castigo Corporal Hacia los Niños y las Niñas.
        Materias
        Castigo
        Colombia
        Tendencias
        Infancia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018