es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Rastreo de investigaciones en infancia realizadas en la Pontifica Universidad Javeriana sede Bogotá en los últimos 10 años (2005-2015)

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/16835
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Cabezas Niño, Diana Alexandra
        Suarez Méndez, Diana Carolina
        Ruiz Rojas, Tatiana
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Nuestro estado de arte, se caracterizó por ser un rastreo de las investigaciones realizadas en la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá, las cuales tenía como eje central u objetivo de estudio la infancia, a lo largo de los últimos 10 años (2005-2015), la metodología se basó en tres pasos: la contextualización, la clasificación y la categorización, luego de llevar a cabo los tres pasos, se realizó una revisión bibliográfica detallada sobre la historia de la infancia en Europa hasta llegar a Latinoamérica, seguido por Colombia, además de un recorrido histórico de los derechos de los niños, por último se analizó de las distintas investigaciones realizadas en el marco de la Universidad, con el fin de identificar las principales problemáticas a investigar, en las cuales tenían como tema central o secundario la infancia, este análisis se llevó a cabo con la ayuda de los Raes. Como futuras licenciadas este trabajo nos ha permitido reflexionar y profundizar en las implicaciones de las concepciones de infancia en el campo de la educación y en también en otros contextos sociales. Este trabajo realizado tuvo como objetivo principal poder generar un apoyo documental, el cual sirve de inicio para el Semillero Infancias, Cultura y Educación, de la Facultad de Educación en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil.
        Materias
        Rastreo
        Infancia
        Concepción
        Facultades
        Ámbito

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018