Las estrategias de conservación y sus efectos en los parques nacionales Conguillío en Chile y los nevados en Colombia
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Santana Garzón, Leonardo
Institución
Resumen
Este trabajo de investigación está enfocado en la conservación, especialmente la que se realiza en los Parques Nacionales, para ello hizo un análisis a partir de la entrada en vigor del Convenio de Diversidad Biológica en Chile y Colombia, resaltando aspectos clave como las Políticas o Estrategias que cada país ha llevado a cabo para responder a las obligaciones que este instrumento genera. A partir de esta identificación se eligieron dos áreas protegidas, el Parque Nacional Conguillío en Chile y el Parque Nacional Los Nevados en Colombia, realizando un estudio comparado que permitió conocer el tipo de estrategias que se están implementando y cuáles han tenido mayores incidencias en cuanto a los objetivos y objetos de conservación, incluyendo la identificación de las principales amenazas a la biodiversidad en este tipo de unidades.