es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        La relación entre el presidente de la República y el comandante de las fuerzas militares a partir del modelo de la agencia

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/15222
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Forero Pineda, Fernando
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En Colombia la seguridad es un tema central en la agenda pública, bajo este fenómeno el Presidente de la República tiene la obligación de preservar el orden público. Para ello él dispone de la formulación de una política pública nacional de seguridad y nombrar al Comandante de las Fuerzas Militares. En este sentido se uso la teoría de la agencia para explicar cómo la relación entre el Presidente (Principal) y el Comandante de las FF.MM. (Agente), afecta los resultados de la política de Seguridad Democrática (2006-2010) y la Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad (2010-2012). Por ello fue necesario analizar la relación del expresidente Álvaro Uribe Vélez y Freddy Padilla, y la relación de Juan Manuel Santos con los dos comandantes, Edgar Cely y Alejandro Navas. La investigación encontró que la Constitución regula la relación entre el Principal y el Agente, por lo tanto, no hay ningún tipo de alteración que afecte directamente la implementación de la política. Sin embargo, hay situaciones ajenas a los actores que generan desafíos que obligan a mantener una mejor comunicación para evitar interrupciones en la relación Presidente Comandante.
        Materias
        Modelo de la agencia
        Política de consolidación de la seguridad democrática
        Política Integral de seguridad y defensa para la prosperidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018