es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Caracterización fitoquímica de compuestos presentes en la subfracción de las hojas de Isertia laevis (Rubiáceas) con actividad anticariogénica

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/828
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Rojas Ruiz, John Jairo
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Dentro del proyecto 001926 desarrollado entre el grupo de fitoquímica y el Centro de Investigaciones Odontológicos ambos de la Pontificia Universidad Javeriana, se caracterizan tres compuestos a partir de la fracción con actividad anticariogénica² obtenida a partir de las hojas de Isertia laevis (Triana, Boom) Se determina la actividad anticariogénica por bioensayos de las fracciones obtenidas usando S. mutans y S. sobrinus, microorganismos relacionados con la caries dental. Estas actividades biológicas se registran en los trabajos de grado y tesis de maestría desarrolladas dentro del proyecto mencionado. ALVARADO y TÉLLEZ et.al. 2009 Se realiza entonces la separación e identificación de los componentes de la fracción anticariogénica, el aislamiento y se realiza su elucidación química estructural por medio de métodos espectroscópicos como RMN¹H, RMN¹³C y cromatografía liquida de alta eficiencia acoplada a espectrometría de masas con ionización por electrospray (HPLC-ESI-MS). Del estudio de la subfracción activa anticariogénica, se encontraron tres compuestos del tipo triterpeno glicosilado. Compuestos similares y con actividad biológica han sido reportados entre el género Isertia y la familia Rubiáceas por Aquino, R., en 1997, y Hietzman, M., en 2005.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018