Tesis
El informe final de accidentes de aviación civil como medio de prueba
Date
2019Author
Barrientos López, Esteban Tomás
Calderón Tamayo, Juan Ramón Luis
Institutions
Abstract
En este trabajo se analiza la incorporación probatoria del Informe Final de Investigación de Accidentes de Aviación Civil, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), cuyo único objetivo, según el Anexo 13 del Convenio de Chicago, es el de establecer la causa del accidente para así efectuar recomendaciones de seguridad que permitan evitar la repetición del accidente y no el establecimiento de culpas o responsabilidades.
La incorporación probatoria del Informe Final puede afectar dicho objetivo.
Por ello, en esta tesis se analizan las relaciones entre la investigación técnica y los procesos judiciales, las limitaciones a la incorporación probatoria del informe y la naturaleza de éste como medio de prueba.
En cuanto a sus relaciones, se evidencia que ambas comparten el objetivo de descubrimiento de la verdad del accidente, pero se diferencian en su regulación y contexto.
En lo relacionado a su incorporación probatoria, el I.F es un medio de prueba ilegal e ilícito.
En lo tocante a su naturaleza como medio de prueba, se consideran dos perspectivas. Como fuente de prueba no es un instrumento público, sino un documento oficial dotado de una presunción de autenticidad y veracidad. Como medio de prueba, es un testimonio experto documentado, por lo que, para proteger el derecho al contradictorio de las partes, no puede incorporarse como prueba documental, sino a lo más, como un testimonio documentado sometido a la validación de las partes con la aquiescencia del tribunal.
4
Al mismo tiempo, su valoración debe ser cuidadosa considerando que la DGAC es un ente parcial y que, por lo tanto, no es un auxiliar de la administración de justicia.
También, debe considerarse que el I.F. es una prueba científica y debe evitarse su sobrevaloración.
En sede civil, el I.F. es valorado como una presunción judicial
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los aspectos personales y la posición subjetiva del testigo como elementos de valoración de credibilidad de la prueba testimonial en el nuevo proceso penal
Criado Muñoz, Carla Estefanía (Universidad de Chile, 2018)En atención a la naturaleza de los hechos que se discuten en materia penal, por regla general, no será posible para los intervinientes premunirse de pruebas de forma anticipada al proceso, como si es factible, por ejemplo, ... -
Valoración del medio de prueba "declaración de parte" en los procedimientos laborales
Vergara Lagos, Héctor Alejandro (Universidad de Chile, 2019)El presente trabajo busca investigar el medio de prueba “declaración de parte” y cuál debe ser su valor probatorio en los procedimientos laborales, particularmente cuando es rendido por trabajadores. Este es un medio de ... -
Deber de colaboración probatoria en el proceso civil
Saldías Candia, David (Universidad de Chile, 2017)