dc.contributorSuarez Alvites, Alejandro
dc.creatorAller Rojas, Merly
dc.date.accessioned2019-02-25T17:20:46Z
dc.date.accessioned2019-05-31T17:16:00Z
dc.date.available2019-02-25T17:20:46Z
dc.date.available2019-05-31T17:16:00Z
dc.date.created2019-02-25T17:20:46Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/27966
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2998645
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo principal, reducir la concentración de boro en agua, para la mejora de calidad del agua utilizando el quitosano. Para ello se ejecutó un estudio experimental a nivel laboratorio, preparando 21 muestras de agua de 750 ml cada uno, con una concentración inicial de boro (B) 20 mg/l, el cual se encuentra constatado que supera los estándares de calidad ambiental (ECA). Seguido a ello se desarrolló el tratamiento ajustando el pH en medio ácido y medio básico, cantidad de quitosano e induciendo aire por método de burbujeo en forma constante. Una vez finalizado el proceso, los resultados demostraron que ha 2.50 gr. de quitosano y ajustado el pH 4 con flujo constante de 6 L/min (se utilizaron dos bombas de aire c/u con 3 L/min), se reduce la mayor concentración de Boro siendo el resultado 11.47 mg/l; a diferencia en otro proceso similar pero con diferentes concentraciones, el boro se redujo de 21.34 mg/L a 11.47 mg/L. para análisis de los resultados se utilizó el método de diseño factorial 2k, la cual se utiliza para (optimizar los parámetros de modo que se pueda obtener las condiciones óptimas de la eliminación del boro en agua).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional
dc.subjectQuitosano, pH
dc.subjectconcentración
dc.subjectBoro y adsorción
dc.titleDISMINUCION DE LA CONCENTRACION DEL BORO DEL AGUA MEDIANTE EL PROCESO DE ADSORCION A NIVEL DE LABORATORIO, SJL-2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución