dc.contributorBenites Alfaro, Elmer Gonzales
dc.creatorHuamán Espinoza, Charo Haydeé
dc.date.accessioned2017-11-15T16:32:50Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:21:31Z
dc.date.available2017-11-15T16:32:50Z
dc.date.available2019-05-31T14:21:31Z
dc.date.created2017-11-15T16:32:50Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/3548
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2975006
dc.description.abstractLa presente tesis se realizó en el área de amortiguamiento ambiental perteneciente a la empresa Cilsa ubicada en el distrito de Puente Piedra en la ciudad de Lima. Tiene como finalidad destacar la importancia de los sumideros de carbono en zonas urbanas y principalmente en la industria como medidas de compensación; además, de conocer las especies con mayor capacidad de captación de CO2 y puedan ser consideradas en proyectos de arborización. En relación a ello, se planteó como objetivo general: Determinar el carbono almacenado en la biomasa aérea de las especies vegetales predominantes en el área de amortiguamiento ambiental de la empresa Cilsa como medida de compensación ambiental, Puente Piedra – 2017. La investigación es de tipo descriptivo y se empleó el método no destructivo (indirecto), mediante el uso de ecuaciones, fórmulas de cubicación y el inventario de especies vegetales. Se registraron un total de 11 especies predominantes en el área de estudio, entre arbóreas, arbustivas y herbáceas, calculando un total de 6.5 tn de carbono almacenado para un área de 45000 m2 y un total de 23.86 Tn de CO2 capturado. Así mismo, se encontró que las especies arbóreas almacenan mayor cantidad de carbono en su biomasa aérea con un total de 5.81 Tn en comparación con las especies arbustivas y herbáceas con 0.67 Tn y 0.02 Tn de carbono almacenado respectivamente. Además, la especie arbórea Inga feuillei (Pacay) es la que tiene mayor capacidad de captación de CO2 con un total de 27.45 Kg/año ó 0.0275 Tn/año, seguida de la especie arbórea Ficus carica (Higuera) con un total de 27.36 kg/año ó 0.0274 Tn/año.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAlmacenamiento de carbono
dc.subjectBiomasa aérea
dc.subjectEspecies vegetales
dc.title“Almacenamiento de carbono en especies vegetales predominantes en el área de amortiguamiento ambiental de la empresa Cilsa como medida de compensación ambiental, Puente Piedra – 2017”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución