Tesis
El veto presidencial en el Ecuador. Periodo 1979-2013
Date
2015Author
Valdivieso Kastner, Pablo Sebastián
Institutions
Abstract
Esta investigación analiza el uso de los vetos parciales y totales, como una prerrogativa del
jefe de Estado, dentro de un contexto de un sistema de presidencialismo fuerte y una
legislatura multipartidista con baja capacidad de negociación y formación de coaliciones.
A través de una base de datos que incluye todos los proyectos de ley que han pasado en
segundo debate en el Ecuador dentro del periodo 1979-2013, se prueban algunas variables
con el fin de brindar posibles explicaciones a las variaciones en la probabilidad de
existencia de una objeción presidencial. Las mencionadas variables se integran en tres
grupos: el primero tiene que ver con cuestiones endógenas del proyecto de ley, el segundo
con aquellas exógenas y propias del proceso legislativo, y en el tercero se especifican
situaciones pertenecientes al contexto político. Después del análisis se identifica que la
importancia de la ley, la iniciativa legislativa, el tiempo de trámite y el tipo de gobierno
son variables que influyen en la posibilidad de que un presidente emita un veto total o
parcial.