dc.contributorTéllez Patarroyo, Ivonne
dc.creatorPazmiño Rosas, Daniela Carolina
dc.date.accessioned2015-04-09T09:05:13Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:16:33Z
dc.date.available2015-04-09T09:05:13Z
dc.date.available2019-05-31T13:16:33Z
dc.date.created2015-04-09T09:05:13Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7417
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2963534
dc.description.abstractDesde el año 2011, Siria atraviesa una situación interna intrincada debido a la guerra civil que se desarrolla en su territorio. Los sangrientos combates que tienen como protagonistas al gobierno y tropas del presidente Bashar Al Assad, y las facciones rebeldes armadas que se oponen a la permanencia del mandatario al frente del aparato político sirio, han tenido como trágico resultado una cuota incalculable de víctimas mortales y desplazados, es decir, el conflicto ha provocado una gravísima crisis humanitaria que amenaza con propagarse por la región. El torbellino de violencia en Siria no ha tardado en hacerse eco fuera de las fronteras del país que lo acoge. La comunidad y organizaciones internacionales han tenido diversas reacciones hacia la crisis: desde total concentración en el aspecto político de la misma como el impulso de una respuesta militar para contrarrestar los macabros efectos de la guerra. Estas propuestas han desviado la atención de la comunidad internacional del tema más apremiante del conflicto: la protección de las víctimas. Por lo tanto, las siguientes páginas están dedicadas a analizar la correcta aplicación del Derecho Internacional Humanitario para proteger a la población perjudicada por la guerra, puesto que la defensa de la vida y la disminución del sufrimiento de las víctimas son factores clave para la terminación del conflicto.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
dc.subjectGUERRA CIVIL
dc.subjectDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
dc.subjectCRISIS HUMANITARIA
dc.subjectGUERRA CIVIL
dc.subjectPROTECCIÓN
dc.subjectVÍCTIMAS
dc.subjectRESARCIMIENTO
dc.titleAplicación del derecho internacional humanitario como forma de resarcimiento a la crisis humanitaria en Medio Oriente : caso guerra civil en Siria (período 2011-2013)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución