dc.contributor*Salgado Álvarez, María Judith
dc.creatorSoria Carpio, Clara Elizabeth
dc.date.accessioned2012-09-12T04:12:24Z
dc.date.available2012-09-12T04:12:24Z
dc.date.created2012-09-12T04:12:24Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4552
dc.description.abstractEl presente trabajo hace un análisis comparativo del reconocimiento y la aplicación del principio de igualdad y no discriminación, como eje fundamental dentro de la garantía y eficacia de derechos humanos, particularmente de las personas Gays, Lesbianas, Bisexuales, Travestis y Transexuales (GLBT) de Colombia y Ecuador. Para esto, se hace una síntesis breve del reconocimiento de las personas GLBT como sujetos de derechos en ambos países, se analizan conceptos doctrinarios respecto a la igualdad, la no discriminación y sus categorizaciones, para posteriormente, contar con la normativa internacional que recoge estos principios. Finalmente, se analiza la normativa constitucional en ambos países para identificar los parámetros del reconocimiento del derecho a la igualdad y no discriminación, y poder analizar las decisiones...
dc.languagespa
dc.publisherQuito / PUCE / 2011
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectHOMOSEXUALES - DERECHOS
dc.subjectDISCRIMINACIÓN SEXUAL
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectJURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
dc.subjectDERECHO COMPARADO
dc.titleAnálisis comparativo de normativa y jurisprudencia sobre la discriminación a personas con distinta orientación sexual (grupos GLBT) en Ecuador y Colombia en los años 2007, 2008 y 2009
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución