dc.contributorGarcía Oquendo, María Verónica
dc.creatorZavala, Fátima
dc.date.accessioned2011-11-26T20:37:14Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:05:21Z
dc.date.available2011-11-26T20:37:14Z
dc.date.available2019-05-31T13:05:21Z
dc.date.created2011-11-26T20:37:14Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3500
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960214
dc.description.abstractNuestra compañía está organizada en base a dos grandes funciones: por un lado se encuentran las áreas que corresponden a la operación del negocio propiamente dicha y que abarca las áreas de: logística, producción, distribución, comercial y administración y Talento Humano Operacional; y por otro, las áreas que brindan soporte a las primeras. Después de conocer como está organizada la empresa es importante conocer como está distribuida la dotación de colaboradores en las distintas áreas. EL enfoque está en la producción y comercialización de productos, por tal motivo la base de la operación se concentra en el personal comercial y operativo.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2011
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectEVALUACIÓN DE LAS TAREAS
dc.subjectINDICADORES DE GESTIÓN
dc.subjectLIDERAZGO
dc.subjectEMPRESAS - ADMINISTRACIÓN
dc.subjectCOACHING
dc.subjectSOSTENIBILIDAD
dc.titleRediseño del modelo de gestión del desempeño enfocado en el liderazgo basado en el Mentoring para Jefaturas y Direcciones de una compañía de consumo masivo de bebidas gaseosas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución