dc.creatorAlemán Cuello, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2011-03-05T13:13:18Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:56:29Z
dc.date.available2011-03-05T13:13:18Z
dc.date.available2019-05-31T12:56:29Z
dc.date.created2011-03-05T13:13:18Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/902
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957731
dc.description.abstractTomando en cuenta la complejidad existente al momento de estimar la calidad, se estableció como marco de referencia al modelo CMM. Consciente de la incapacidad de expresar exactamente la calidad de una aplicación de software de forma cuantitativa, este modelo determina áreas clave del proceso de desarrollo que, de ser seguidas, mejoran la habilidad del equipo de cumplir con sus metas referentes a la calidad de la aplicación. Iniciando en la etapa de análisis y durante todo el proceso de desarrollo de software, la metodología XP trató constantemente dos áreas clave fundamentales para la calidad final de la aplicación. Las metas de la Administración de Requerimientos fueron cumplidas a cabalidad. Fue posible establecer una línea base al inicio del proyecto mediante las historias de usuario proporcionadas por el cliente in-situ. El seguimiento de éstas dio consistencia a los planes, productos y actividades del proceso de software a través del juego de la planificación y diseño simple, estándares de codificación y mini-versiones, y programación en parejas junto a las 40 horas semanales, respectivamente.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2006
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectSOFTWARE
dc.subjectPROGRAMACIÓN DE SISTEMAS
dc.subjectARQUITECTURA DE REDES
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
dc.subjectGESTIÓN DE PROCESOS
dc.subjectPROGRAMACIÓN EXTREMA
dc.titleAplicación de la metodología de programacion eXtrema en el desarrollo de software de calidad.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución