Tesis
Tras el velo de los derechos humanos : Turquía y sus aspiraciones a la Unión Europea
Autor
Derghougassian, Khatchik, 1963-
Institución
Resumen
Las negociaciones abiertas entre la República de Turquía y la Unión Europea para su
ingreso al club del viejo continente poseen cincuenta largos años de historia. Este
proceso ha transitado por diversas etapas en cada uno de los capítulos que conforman el
proceso de negociación. En este sentido, la normativa turca que regula el ejercicio de los
derechos humanos (DDHH) ha merecido serios cuestionamientos legales y políticos por
parte de las instituciones europeas que velan por la promoción de la democracia, la
protección de los DDHH y el fortalecimiento del Estado de Derecho en todo el mundo.
La insatisfactoria tutela que aún posee el país candidato, conforme a los Criterios de
Copenhague, ha hecho levantar la voz tanto de organismos internacionales como de
organizaciones no gubernamentales alertando del peligro al que se expone a la sociedad
turca cuando se busca silenciar a los defensores de los derechos humanos y reprimir
violentamente todo aquello que se expresa discrepante del sistema socio político.
Las marchas y contramarchas políticas e institucionales en el camino de la apertura
democrática y el libre ejercicio de los derechos esenciales del ser humano han provocado
una profunda dilación del proceso de adhesión reteniéndolo en las puertas de la Unión
Europea.
Estas consideraciones llevan a plantear la pregunta “¿Cómo los derechos humanos
condicionan la integración de Turquía a la Unión Europea?”, que este trabajo intentará
contestar.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)- Caso V.M.A v. Municipio de Sofía (Bulgaria)- Sentencia resolvió que países de la Unión deben inscribir a niños nacidos de uniones homoparentales, aunque dicha figura legal no se encuentre en el derecho interno : Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)- Caso V.M.A v. Municipio de Sofía (Bulgaria)- Sentencia resolvió que países de la Unión deben inscribir a niños nacidos de uniones homoparentales, aunque dicha figura legal no se encuentre en el derecho interno
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe -
DOCUMENTOS: Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea-Comunicado "La indefendibilidad ética de un derecho fundamental al aborto de la Unión Europea" (inclusión derecho al aborto en Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, dignidad humana): Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea-Comunicado "La indefendibilidad ética de un derecho fundamental al aborto de la Unión Europea" (inclusión derecho al aborto en Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, dignidad humana)
Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe