dc.creatorMéndez Yustres, Carlos Andrés
dc.creatorReyes Trujillo, Aldemar (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
dc.date.accessioned2015-10-26T19:12:14Z
dc.date.available2015-10-26T19:12:14Z
dc.date.created2015-10-26T19:12:14Z
dc.date.issued2015-10-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/9012
dc.description.abstractLos suelos con altos contenidos de sales han sido limitantes en la producción de diferentes cultivos; el manejo de estos suelos depende del tipo de sal presente, pues algunas como el calcio y el magnesio requieren un manejo sencillo, pues estos contenidos de sales se lavan fácilmente. Cuando en el suelo hay un alto contenido de ión sodio son más complejos de manejar, pues además de hacerle lavados, requiere una adición de enmiendas, pues el sodio es una sal no soluble y por ende no se pueden lavar fácilmente, requiriendo de enmiendas para poder desplazar el sodio. De esta forma se realizó una investigación bajo invernadero ubicado en el Laboratorio de Suelos y Aguas de la Universidad del Valle (LASA). Se evaluó el efecto de un Inoculante Biológico sobre un suelo Sódico teniendo como cultivo indicador un híbrido de Maíz Blanco propio de la zona. Los tratamientos evaluados fueron: dosis de de Inoculante Biológico de 150, 125 y 90 lts/ha de Inoculante, Manejo convencional de un suelo sódico (yeso y lavado), y testigo solamente con riego. Se utilizó un diseño completamente al azar, con un arreglo de cinco tratamientos con tres repeticiones cada uno. Se hizo seguimiento al desarrollo fisiológico de la planta indicadora analizando aspectos como altura, numero de hojas, floración; los tratamientos que mostraron resultados aceptables fueron a los que se le aplicó mayor dosis de inoculante y el tratamiento que se le aplicó correctivo (yeso y riego), teniendo valores similares en la variable altura y número de hojas. En cuanto a las propiedades del suelo se mostró que las dosis de inoculante más alta y el manejo que se le dio con yeso, bajo significativamente los niveles de sodio, comparado con los otros tratamientos.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPropiedades fisicoquímicas
dc.subjectBioquímica de suelos
dc.subjectAnálisis de suelos
dc.subjectClasificacion de suelos
dc.subjectEstudio de suelos
dc.subjectFísica de suelos
dc.subjectSales
dc.subjectIngeniería agrícola
dc.subjectSuelos salinos
dc.subjectYeso
dc.subjectTratamiento de superficies
dc.subjectIngeniería de suelos
dc.subjectEl Cerrito (Valle del Cauca)
dc.titleEvaluación de las propiedades físico.químicas y biológicas de un suelo sodico del Guacanal- Cerrito (Valle del Cauca) tratado con un inoculante biológico [recurso electrónico]
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución