Thesis
Evaluación del comportamiento de un sistema de lagunas de Azolla Pimmata para el tratamiento de efluentes de producción de tilapia
Autor
Chaux Figueroa, Guillermo
Institución
Resumen
Los efluentes piscícolas producen impactos por nitrógeno, fósforo, materia orgánica y patógenos, capaces de causar eutrofización y limitar los usos de los cuerpos receptores en cuanto a pesca, recreación y consumo. Los sistemas de tratamiento con plantas acuáticas flotantes son una alternativa económica y sostenible para el tratamiento de estos líquidos. Azolla pinnata es una de las plantas acuáticas flotante que puede ser utilizada en este tipo de sistemas de tratamiento y que además ofrece la posibilidad de ser usada para alimentación de animales y/o producción de fertilizantes para suelos. Se evaluó a escala piloto el desempeño de un sistema de lagunas en serie plantadas con Azolla pinnata como tratamiento para efluentes de lagos de cría de tilapia roja (Oreochromis sp.). La evaluación se realizó durante el proceso de levante y engorde del pez (operación normal) y durante los eventos de captura de peces y drenaje de estanques (cosecha). El sistema construido en la piscícola "La Yunga" (Popayán, Colombia) consistió en dos líneas de cinco lagunas en serie; una con A. pinnata y la otra sin la planta acuática (blanco); cada laguna se operó con un tiempo teórico de detención de un día. La evaluación se realizó en época seca (temperaturas: 17 a 24 oC, abril- septiembre/2009). En operación normal las eficiencias de remoción obtenidas en las líneas (Azolla, blanco) fueron respectivamente: 56% y 46% DBO5; 49% y 26% DQO; 56% y 33% SST; 28% y 36% N-NTK; -108% y 23% N-NH4; 64% y 34% del fósforo total, mostrando superioridad de Azolla sobre el blanco. El efluente del sistema con Azolla cumple con la mayoría de los requisitos para vertimiento directo a cuerpos receptores y recirculación en cría de tilapia, excepto en sólidos suspendidos y oxígeno disuelto, situación que se puede mejorar con filtración gruesa y dilución del efluente. La remoción de materia orgánica, sólidos y fósforo total en el sistema con Azolla fue significativa hasta la tercera laguna de la serie, presentando una tendencia exponencial; la remoción del nitrógeno total fue del 23%, la producción de biomasa fresca osciló entre 42 y 87 g/m2.d y el contenido de proteína entre 18.5% y 20.4%. Durante el evento de cosecha todos los parámetros aumentaron significativamente, excepto la conductividad eléctrica; afectando drásticamente el sistema piloto, el cual tarda aproximadamente una semana en regresar a su condición de operación normal. Prácticas de cosecha sin drenar el estanque podrían minimizar el impacto de esta actividad. Futuras investigaciones deben evaluar los procesos de remoción del nitrógeno en sistemas de lagunas plantadas con A. pinnata.