Thesis
Revisión del estado tecnológico de los reactores fotocataliticos para la descontaminación de agua [recurso electrónico]
Autor
Ceron Delgado, Carol Vanessa
Institución
Resumen
Hoy en día existe una gran demanda tecnológica para resolver problemas de contaminación ambiental. Como consecuencia, los gobiernos de las potencias mundiales han impulsado la investigación y desarrollo de diversas técnicas para el tratamiento de contaminantes orgánicos. Desde hace algunos años, la fotocatálisis heterogénea se ha venido usando como un proceso de tratamiento y/o purificación de aguas y aire, siendo una de las aplicaciones fotoquímicas que más interés ha despertado en la comunidad científica internacional. Por otro lado, la posibilidad de la utilización de la radiación solar como fuente primaria de energía, hace que esta tecnología sea aún más atractiva constituyendo un claro ejemplo de tecnología sostenible. La eficiencia y la aplicabilidad del proceso fotocatalítico están estrechamente relacionadas con el tipo de reactor que se esté usando. Un buen contacto entre los reactivos y catalizador y, el aprovechamiento máximo de los fotones incidentes son algunos de los parámetros más importantes a la hora de diseñar un fotorreactor. Hasta la fecha se han publicado numerosos trabajos que plantean diferentes geometrías, materiales, catalizadores y soportes de los mismos; sin embargo, aún no se han logrado prototipos comerciales aptos para aplicaciones a escala industrial. La vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva evitan destinar recursos humanos y económicos en áreas cuya obsolescencia es inevitable. Identifican expertos a nivel mundial y regional y permiten establecer la capacidad de instituciones, grupos de investigadores e incluso empresas para llevar a cabo acuerdos de investigación y desarrollo. Por tanto, aportan información relevante en muchos campos no solamente sociales sino también científicos, como por ejemplo el campo de las ingenierías o las ciencias. En ese sentido, no practicarlas derivaría en pérdidas de producción de nuevos desarrollos y resultados de investigación desenfocados del contexto global.
Teniendo en cuenta lo anterior se presenta este trabajo, con el que se pretende construir el estado del arte en reactores fotocatalíticos para el tratamiento de agua a través de un ejercicio de vigilancia tecnológica, usando como fuentes bibliográficas artículos científicos y patentes, con el fin de elaborar un documento que contenga una descripción detallada de las tecnologías existentes y emergentes, las líneas de investigación más comunes y los centros de investigación que lideran dichas investigaciones.