Otros
Reseña : Derecho a la vida / Angelo Papacchini.
Autor
Grueso Vanegas, Delfín Ignacio
Institución
Resumen
Este libro es un aporte a la consolidación de la cultura de los derechos humanos en el país. El autor es quizá el más autorizado académico sobre este tema en nuestro medio. Desde un ángulo estrictamente filosófico, sin embargo, la discusión está abierta. Yo la plantearía en dos planos distintos, cada uno con su respectiva inquietud. Primero, aceptando la lógica y la agenda que propone el autor, habrá que evaluar si él realmente provee una fundamentación racional y/o moral del derecho a la vida y, a partir de ella, una conclusión clara y distinta con referencia a los cuatro casos problemáticos que liga a ese derecho: la eutanasia, el aborto, la guerra y la pena de muerte. Segundo, tomando distancia frente a esas lógica y agenda, habrá que
evaluar en términos substantivos hasta qué punto, al emprender ese proyecto de fundamentación, el autor se halla atrapado en una tendencia
filosófica, cada vez más afín con cierta excesiva juridización liberal de la vida política y de la vida moral, una juridización que tiende a eliminar la política y a inmovilizar la moral, socavando de paso la acción crítica de la
filosofía con respecto a la moral y a la política, inoculándole en cambio un espíritu ecléctico y contemporizador de los polos opuestos de cada debate, simplemente para garantizar una normatividad concluyente, una normatividad que pretende ubicarse, como una racionalidad legisladora, más allá del bien y del mal.