dc.contributorZelada García, Michael
dc.creatorChung Román, César Augusto
dc.date.accessioned2018-03-05T18:07:34Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:56:03Z
dc.date.available2018-03-05T18:07:34Z
dc.date.available2019-05-23T19:56:03Z
dc.date.created2018-03-05T18:07:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/2935
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2798578
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad aplicar análisis de cuello de botella para incrementar la tasa de procesamiento de mineral de una compañía minera polimetálica, que está ubicada en el distrito de San Marcos, en la región de Ancash, Perú, aproximadamente a 200 km de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4,300 metros sobre el nivel del mar. La propuesta se enfoca en realizar el análisis de la planta concentradora y de la operación en la mina con el fin de identificar el cuello de botella, usando herramientas de mejora continua, para luego proponer una solución para el equipo que genere el cuello de botella, con el fin de incrementar el procesamiento de mineral. Se analizarán las principales etapas de producción de la planta, con el fin de estudiar capacidades, minimas y máximas para conocer cual es la restricción por etapa. Nos enfocaremos en el análisis del cuello de botella físico antes que el cuello de botella liquido para incrementar la producción de concentrados de Cu y Zn.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectIndustria minera
dc.subjectProductividad industrial
dc.subjectLogística empresarial
dc.titleAnálisis de cuellos de botella para incrementar la tasa de procesamiento de mineral de una minería
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución