bachelorThesis
Relación oclusal en habitantes de la comunidad de Ilumán-Otavalo
Fecha
2016Registro en:
Calvopiña Nogales, D. O. (2016). Relación oclusal en habitantes de la comunidad de Ilumán - Otavalo (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TOD-2016-81
Autor
Calvopiña Nogales, David Orlando
Institución
Resumen
La investigación se orientó a conocer de una forma general las clases de maloclusión molar más frecuentes en la comunidad de Ilumán – Otavalo. Objetivos: El objetivo primordial fue establecer la prevalencia de los Tipos de maloclusión molar según Angle de cada hemiarcada, relacionando de igual manera las variables de edad y género. Materiales y métodos: se examinaron 60 jóvenes de la comunidad, con edades de entre 16 y 20 años. Cada evaluado leyó a detalle y firmó un consentimiento informado para participar en la investigación, la cual constó de varias etapas entre ellas el diagnóstico clínico, el registro fotográfico únicamente de la parte lateral intraoral y la obtención de modelos de estudio, que fueron utilizados como coadyuvantes para tener un diagnóstico certero. Resultados: Se obtuvo a nivel general la confirmación de que la maloclusión clase 1 es la más predisponente con el 42 por ciento, la maloclusión clase 2 apenas llego a un 3 por ciento, la maloclusión clase 3 represento el 13 por ciento, pero un alto porcentaje representó la discrepancia entre los tipos de maloclusión de cada hemiarcada con el valor del 42 por ciento. Examinando por separado las hemiarcadas, en la derecha el 70 por ciento corresponden a la clase 1, el 10 por ciento a la clase 2 y el 20 por ciento a la clase 3. En la hemiarcada izquierda el porcentaje de la clase 1 bajo al 52 por ciento, en la clase 2 se obtuvo el 17 por ciento y en la clase 3 el 32 por ciento, demostrando la desigualdad existente entre hemiarcadas, con los resultados adquiridos, se utilizaron tablas y gráficos para una mejor comprensión, la T de estudiantes fue la prueba estadística seleccionada para la evaluación de hipótesis en este caso. Conclusiones: se destacó la existencia de variaciones de resultados según la región en la cual se evalúe el tipo de oclusión, demostrando que en esta comunidad existe un alto índice de no coincidencias entre las dos hemiarcadas y que la maloclusión clase 1 es la de mayor prevalencia seguida por la clase 3 y con un menor porcentaje la clase 2.