bachelorThesis
La formación musical en la educación básica del Ecuador: incorporación de una responsabilidad constitucional del estado
Fecha
2014Registro en:
Sabay Bermeo, J. D. (2014). La formación musical en la educación básica del Ecuador: incorporación de una responsabilidad constitucional del estado (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TAB-2014-70
Autor
Sabay Bermeo, José Diego
Institución
Resumen
A lo largo de la historia, la música ha sido conceptualizada por varios pensadores de distintas maneras. Filósofos como Platón vincularon ya a la música con conceptos jurídicos. Él nos plantea una relación real de la música con el Derecho. Tal es la importancia de la música para el mundo jurídico, que Suiza en 2013 incorporó a la educación musical como un artículo constitucional. Con estos antecedentes, el presente trabajo de titulación recomienda la incorporación de una enmienda constitucional que garantice la formación musical en la educación básica del Ecuador como una responsabilidad del Estado. Para el análisis de esta propuesta se desarrollan los siguientes aspectos. Primero, se determinan los derechos individuales, colectivos que se ejercen con la práctica de la música, así como también la función que ella tiene en el Estado. Segundo, se establece la situación de la educación musical, derivado del derecho social a la educación, en el Ecuador. Tercero, se establece que al ejecutar la música se protegen integralmente varios derechos constitucionales, y por esa relevancia elevar la propuesta a nivel constitucional no representa una desproporción jurídica. Por último, se indican los procesos de cambios constitucionales en nuestra Constitución del 2008, y se concluye que el camino más viable para llevar a cabo esta propuesta es la enmienda constitucional, realizada mediante referéndum por iniciativa popular.