Tesis
Breve descripción de las penas sustitutivas desde una perspectiva de género y su aplicación en Chile
Author
Martínez Villagrán, Octavia
Institutions
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo hacer un análisis de las penas sustitutivas a la prisión
efectiva que se encuentran contempladas en la legislación nacional y plantear la utilidad que estas
pueden tener en ir reduciendo los efectos negativos que tiene el sesgo de género en el tratamiento
de la población penal femenina.
Se realizó un estudio de la historia que han tenido las penas sustitutivas tanto en Chile como en
otros países, el desarrollo que han tenido y cuál es su situación actual tanto en el derecho nacional
como el internacional.
Dentro del derecho nacional se hizo un análisis sobre la Ley 18. 216 y la Ley 20.603 que introdujo
una serie de modificaciones a la primera, ampliando el catálogo de penas sustitutivas. Dentro del
derecho internacional se estudiaron las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas sobre medidas
no privativas de libertad (Reglas de Tokio) junto con las Reglas de las Naciones Unidas para el
tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes
(Reglas de Bangkok).
Igualmente se hizo un análisis sobre la política criminal chilena, respecto de la población penal
en general según el último informe de la Fiscalía Judicial correspondiente al Oficio 14-2018
relativo a la situación carcelaria durante el año 2017. Respecto de la población penal femenina
en particular, se utilizaron el documento preparado por el Ministerio de Justicia sobre Política
Penitenciaria con Perspectiva de Género del año 2013, algunos datos otorgados por el informe
de La Fundación San Carlos de Maipo, Fundación de Colunga y el Programa de Estudios
Sociales del Delito del Instituto de Sociología UC de 2018 y estadísticas publicadas por
Gendarmería de Chile.
Finalmente, se exponen las conclusiones obtenidas en base a las distintas disposiciones legales y
datos estadísticos obtenidos, de manera de generar una propuesta sobre aplicación de las penas
sustitutivas respecto de la población femenina en particular.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La oceanografía en Chile : historia de un desarrollo imperativo.
Sievers Czischke, Hellmuth (CONA, 2018) -
The impact of natural disasters on welfare : evidence from the Chilean earthquake
Riestra, María Agustina (Universidad de San Andrés. Departamento de Economía, 2015)"In February 2010, Chile was hit by an earthquake, which was followed by a tsunami. It is considered as the sixth strongest earthquake ever measured. In this paper, I exploit the exogenous exposure of individuals to this ... -
Efectos del riesgo sobre la rentabilidad esperada en Proyectos Horticolas de la Region del Maule.
Ramirez Espinoza, Jimena Rosario; Pizarro Diaz, Jose Mauricio; Lobos Andrade, Germán (Prof. Guía)