Tesis
Reconocimiento normativo y práctico del derecho de sufragio y el derecho de petición de las personas privadas de libertad en Chile : análisis y derecho comparado
Autor
Rojas Koch, Sebastián Ariel
Sepúlveda Maulén, Alejandro Javier
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el reconocimiento normativo y práctico de los derechos de sufragio y de petición de las personas privadas de libertad en Chile. Para el análisis normativo, se ha realizado una extensa revisión bibliográfica, que incluyó textos legales y literatura relacionada publicados en nuestro país. Su objetivo fue constatar si existe o no una regulación explícita que tutele el ejercicio de los derechos fundamentales de sufragio y petición en las personas privadas de libertad, y si existe información acerca del modo en que dichos derechos se están ejerciendo. El análisis práctico, por su parte, se ha realizado a partir de la información obtenida desde 4 entrevistas realizadas a autoridades del Poder Judicial, el Servicio Electoral de Chile (SERVEL) y
Gendarmería de Chile, en las que se recogieron sus percepciones acerca del estado actual en que se encuentran la normativa y el ejercicio de ambos derechos.
Para complementar lo anterior, se describe y analiza la situación normativa del Derecho comparado y el ejercicio concreto de los derechos fundamentales mencionados en Colombia y España, seleccionados por las buenas prácticas en estas materias.
Se concluye que aun existiendo un reconocimiento normativo, éste es en extremo escaso, lo que trae aparejado, como consecuencia, la inobservancia en la práctica de ambos derechos fundamentales.
Finalmente, se proponen formas de mejorar la condición actual de las personas privadas de libertad, en cuanto al ejercicio de los derechos analizados.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Administrative Law Penalty in Chile: “location” and “limits”
Román Cordero, Cristian -
Derecho administrativo sancionador en Chile: “Ubicación” y “Limites”
Román Cordero, Cristian -
El ciclo del agua en Chile: de limpia a potable: Reformas necesarias a la Normativa de calidad del agua potable en Chile, para cumplir con estándares de Derecho Internacional de Derechos Humanos.
Carrasco Medina, Joseline (Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)“El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para sustentar la vida, el desarrollo y el medio ambiente”. Reza así el primer principio - y más general- propuesto en la Conferencia de Dublín de 19921, pretendiendo ...