Tesis
La costumbre indígena y responsabilidad penal
Date
2015Author
Paredes Peña, Pedro
Institutions
Abstract
Este trabajo desarrolla los fundamentos dogmáticos que se hallan detrás de la
consideración de la costumbre indígena, en nuestro derecho y en lo penal, como un
antecedente para el reconocimiento de una eximente o atenuante de responsabilidad
penal. Y en la aceptación de que este reconocimiento normativo, se hace en aras del
respeto del principio de culpabilidad.
Por lo anterior, seguimos la tesis de que el fundamento de aquel reconocimiento
normativo se fundamenta, en la existencia de un error de prohibición que, probado,
determinará la eventual irresponsabilidad o benignidad en el tratamiento punitivo del
indígena infractor de ley.
A su vez, en materia probatoria, postulamos que la exigencia del art. 54 inc. 1°
de la Ley 19.253 en concordancia con el art. 8.2 del Convenio OIT 169, obligan a que
la acreditación en juicio de la costumbre indígena que se invoca, implica justificar ésta
y su vigencia, su compatibilidad con la Constitución Política de la República y con los
derechos fundamentales que establece el sistema jurídico nacional o con los derechos
humanos internacionalmente reconocidos; y probar que, el proceder del individuo, se
motivó en el influjo socio-jurídico que sobre él provocó la regla de comportamiento
existente en la comunidad, de que forma parte
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
The impact of natural disasters on welfare : evidence from the Chilean earthquake
Riestra, María Agustina (Universidad de San Andrés. Departamento de Economía, 2015)"In February 2010, Chile was hit by an earthquake, which was followed by a tsunami. It is considered as the sixth strongest earthquake ever measured. In this paper, I exploit the exogenous exposure of individuals to this ... -
Efectos del riesgo sobre la rentabilidad esperada en Proyectos Horticolas de la Region del Maule.
Ramirez Espinoza, Jimena Rosario; Pizarro Diaz, Jose Mauricio; Lobos Andrade, Germán (Prof. Guía) -
La captura del regulador : análisis del fenómeno en el transporte aéreo en Chile
Pavez Álvarez, Cristóbal (Universidad de Chile, 2019)La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...