Artículo de revista
Actitudes hacia dialectos del español usados por inmigrantes en Santiago de Chile
Fecha
2013Registro en:
Boletín de Filología, Tomo XLVIII Número 2 (2013): 97 - 117
0067-9674
Autor
Rojas Gallardo, Darío
Avilés Vergara, Tania
Institución
Resumen
En el presente artículo analizamos las actitudes que 400
hispanohablantes de Santiago (Chile) muestran hacia las variedades
dialectales propias de los tres grupos de inmigrantes de habla hispana
que hoy tienen mayor peso demográfico en el entorno lingüístico
santiaguino: peruanos, argentinos y colombianos. Examinamos
sus actitudes sobre la base de las nociones de corrección, agrado
y similitud, así como a través de asociaciones con características
extralingüísticas. Concluimos que en la valoración de estas variedades
del español confluyen factores lingüísticos (correspondencia relativa
de cada variedad con el perfil lingüístico de un modelo ideal de español correcto) y extralingüísticos (valoración social de los usuarios
de estas variedades). Asimismo, señalamos que dichas actitudes
lingüísticas, pertenecientes a la sociedad receptora, pueden afectar de
manera diferenciada para cada grupo de inmigrantes su integración
social en Santiago.