dc.contributorPajares Briones, Elmo Rogelio
dc.creatorMulanovich Barreda, Luis Felipe
dc.creatorMulanovich Barreda, Luis Felipe
dc.date2018-02-06T20:07:11Z
dc.date2018-02-06T20:07:11Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2019-04-24T22:50:45Z
dc.date.available2019-04-24T22:50:45Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/8388
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2350119
dc.descriptionEl presente informe técnico, resume la labor del autor durante los años 1990 hasta 1996. Las cuatro empresas que en la actualidad representa, en calidad de director y gerente, pertenecen a un grupo, que ha tenido un crecimiento considerable de carácter tecnológico, económico y de recursos humanos. La principal de las cuatro es Industrial y Comercial Química Andina S.A., dedicada a la producción e importación de diversos productos químicos orientados a satisfacer los distintos sectores de la industria, como lo son la minería, la industria cervecera, azucarera, la pesca y a las empresas de saneamiento de agua potable. Le sigue en importancia, la segunda empresa, denominada Sociedad Minera Dogaresa S.A., cuyo objetivo es la molienda de carbonato de calcio natural, materia prima que es extraída de canteras ubicadas en nuestra sierra central. En función a los rangos de granulometría obtenidos en el producto final, atendemos a una gama de sectores que va desde las fábricas de pinturas y masillas, hasta los fabricantes de vidrios, pisos vinílicos, tubos de PVC, así como en las granjas avícolas. El tercer lugar en el grupo, lo ocupa Yeso la limeña S.A., fabricante de yesos para distintos usos, a partir de la deshidratación del sulfato de calcio natural. Para terminar, la cuarta empresa, Química ITD s.c.r.l., dedicada a la purificación de cloruro de sodio para fabricación de margarinas, bocaditos y de grado USP XXII, para uso farmacéutico, es la compañía que ha brindado al autor, la mayor oportunidad para desempeñarse en el campo de la profesión por haber sido su participación en el proceso productivo y de control de calidad, más directa que en las otras empresas mencionadas, en las que debido al cargo directivo que actualmente ocupa , mantiene una participación indirecta, y no por ello desvinculada, de los distintos procesos de fabricación. Es por todo lo expuesto, que el presente informe técnico tratará específicamente sobre los procesos de purificación, envasado y comercialización del cloruro de sodio, para el sector de manufactura de productos alimenticios y para el sector farmacéutico.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCloruro de Sodio
dc.subjectPurificación química
dc.subjectPlantas de beneficio de minerales
dc.titleProcesos de purificación de Cloruro de Sodio, materia prima para los sectores alimenticio y farmacéutico
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución