dc.contributorAguirre Robles, José
dc.creatorHidalgo Tupia, Víctor Ernesto
dc.creatorHidalgo Tupia, Víctor Ernesto
dc.date2017-03-27T21:03:12Z
dc.date2017-03-27T21:03:12Z
dc.date1992
dc.date.accessioned2019-04-24T22:37:47Z
dc.date.available2019-04-24T22:37:47Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/2606
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2344418
dc.descriptionEste trabajo cuenta con seis capítulos los cuales siguen una secuencia en cuanto a la densidad de contenido que va desde la introducción al problema o asunto tratado, la iluminación de grandes áreas, hasta la aplicación a un caso particular de la solución presentada al mismo. El primer capítulo es una introducción al tema de la tesis, consigna las bases del mismo en función a lo ya realizado en el ramo, cuenta también con la precisión de los objetivos que se espera lograr, la forma genérica en que se han ido tratando las diferentes partes de la elaboración del programa en microcomputadora sujeto de análisis y lo que se puede esperar del mismo, asi como, una relación de lo que el programa, tal como se presenta, no está en condiciones de ofrecer. El segundo capítulo presenta la estructura o base teórica sobre la cual se efectúa el análisis de la iluminación en grandes áreas. Este capítulo trata también en alguna medida de centrar y ubicar el tema de este tipo de iluminación dentro del contexto de lo que es la ingeniería de la iluminación. El capítulo tercero presenta, por as! decirlo, el enfoque de aplicación central, con el cual toda la ejecución del programa toma sentido, en él se explican todas las formas de cálculo que en el capítulo anterior solamente tuvieron un sentido meramente literal. En él se muestra el programa en sí y su algoritmo. Cabe resaltar que este capítulo se complementa con el anterior es preciso entender este último para comprender el siguiente. Los capítulos cuarto y quinto son una aplicación del programa efectuado y que considera el caso de la iluminación de áreas que necesiten para su especificación de cálculos ya sea simplemente de nivel de iluminancia o de cálculo de luminancias con la evaluación del grado de control de deslumbramiento. El último capítulo es el proyecto de instalación de iluminación de la Planta Villa de Enatru Perú.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio institucional – UNI
dc.subjectIluminación eléctrica
dc.subjectMicrocomputadoras
dc.subjectIngeniería mecánica
dc.titleDiseño de iluminación en grandes áreas por microcomputadora con aplicación a la planta Villa de Enatru Perú S.A.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución