proyecto
Evaluación Técnica-económica-ambiental para Algunas Alternativas de Re-utilización de Relaves, Dirigidas al Sector de la Construcción
Registration in:
2013-25420-INNOVA_PRODUCCION
2013-25420
Author
Diego Ignacio Quintana Rivas
Universidad Técnica Federico Santa María Santa María
Institutions
Abstract
Búsqueda de Asociados para el Proyecto I+d Aplicada Definir la Metodología de Obtención de los Tres Prototipos:ladrillohormigón Polimérico Continuo y Morteros Impermeables Flexibles Evaluación de como Será Traspasada la Tecnología a los Clientes Finales: Empresas Cementeras o Empresas Constructoras Evaluación Técnico Económica y Ambiental de los Tres Prototipos Propuestos para el Sector de la Construcción Preparar Proyecto I+d Aplicada Probar Ambiental Técnica y Económicamente Tres Alternativas de Prototipos Distintos Dirigidos al Sector de la Construcción Usando como Materia Prima Relaves el que Sería Mezclado con un Ligante Orgánico en Proporciones que Variaran entre 1:1 a 1:4. Los Objetivos Específicos Serían: Preparar el Proyecto I+d Aplicada para Presentarlo al Próximo Concurso de Corfo Búsqueda de Asociados para el Proyecto I+d Aplicada Evaluación de Cómo Será Traspasada la Tecnología a las Empresas Constructoras Nacionales Evaluación Ambiental de los Productos Obtenidos Definir los Prototipos Conceptuales para Ladrillo Hormigón Polimérico Continuo y Morteros Impermeables Flexibles En los Últimos 50 Años y a Causa de la Explotación Intensiva de los Minerales Dentro de la Zona Norte-centro del País se Han Generado Grandes Volúmenes de Desechos Mineros. Debido a la Ley del Cobre en Chile se Estima que por Cada Tonelada de Mineral Extraído Aproximadamente el 98-99 % es Descartado como Desecho a lo Largo del Proceso de Beneficio. Uno de los Desechos Más Voluminosos (sólidos) que se Produce en Minería Son los Relaves y Provienen de la Flotación del Cobre (2)de Acuerdo con los Antecedentes Entregados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (sernageomin) Sólo en 2011 se Produjeron 5. 257. 195 Tmf de Cobre lo cual Generó Cerca de 113. 345. 000 Toneladas de Material de Relaves. (3) los Relaves Según Definición de la Legislación Nacional Vigente (4) Corresponde a una Suspensión de Sólidos en Líquidos (pulpa) lo que se Generan y Desechan en las Plantas de Concentración Húmeda de Especies Minerales que Han Experimentado una o Varias Etapas en Circuito de Molienda Fina. Los Relaves que Salen de la Planta de Concentración Son Depositados en Tranques Artificiales (depósitos de Relaves) cuyo Diseño Construcción Operación y Cierre se Encuentran Actualmente Regulados por D. Sn°248/2007 (5) y D. S. N°132/2002 (6) Ambos del Ministerio de Minería. Los Depósitos de Relaves Generalmente se Emplazan en Quebradas o Valles y Requieren de la Construcción de Muros para la Contención de la Pulpa (4) Luego cuando el Tranque de Relave Cumple su Ciclo de Vida Útil Pasa a una Etapa de Paralización o Abandono donde se Convierte en un problema Ambiental . De Acuerdo al catastro Nacional de Faenas Mineras Abandonadas Y/o Paralizadas Fma/p que Fue Realizado en el 2005 por el Servicio Nacional de Geología y Minería Chilena (sernageomin) (7) en Conjunto con Focigam del Gobierno Japonés. A Esta Fecha Existían 213 Faenas las que Fueron Visitadas y Evaluadas. Del Análisis de este Primer Grupo se Concluyó que los Principales Riesgos hacia la Vida y Salud de las Personas se Deben a Temas de Seguridad por que las Faenas Abandonadas Presentan Labores Mineras Abiertas y el Desmantelamiento de las Instalaciones es Parcial. Sin Embargo el Problema de los Relaves No Radica Sólo en el Gran Volumen que Año a Año se Va Produciendo por el Sector Minero Sino Además que los Depósitos Abandonados Y/o Paralizados como También los que se Encuentran en Plena Operación Pueden Provocar Distintos Tipos de Daños Ambientales. Estos Daños Pueden Clasificarse en las Siguientes Categorías: (28) riesgo Sísmico: Recordemos que Chile es un País Muy Sísmico y que en el Pasado ha Habido Algunos Accidentes Producidos por Tranques de Relaves, la Mayor Cantidad de Fallas que Han Habido en el Pasado Han Estado Principalmente Asociadas a Tranques Diseñados por el Método de Aguas Arriba con Ocurrencia de Licuación de Suelos riesgo Hidrológico: ya Sea por Arrastre de los Relaves la Generación de Drenaje Ácido Y/o la Solubilización de Metales/metaloides generación de Polvo en Suspensión en la Atmósfera generación de Líquidos Lixiviados que Provoca la Contaminación del Suelo y Aguas limitación del Uso Alternativo del Terreno consumo de Agua y Fallas en el Sistema de Disposiciónla Nueva Ley Nº 20. 551 del Año 2011 sobre el Cierre de Faenas Mineras (9) se Hace Cargo del Tema de los Tranques de Relaves y Señala que el Cierre de las Faena Deberá Realizarse de Acuerdo a un Plan que Esta Entregue el que Contemplará entre Otras Medidas: la Estabilización de los Taludes de los Tranques de Relaves Señalización que Advierta Potenciales Peligros Cierre Perimetrales de Acceso y en General Medidas que Eviten la Contaminación en el Largo Plazo como por Ejemplo el Arrastre de Partículas por Efecto del Viento. Entonces se Hace Evidente que la Producción Anual de Relaves Supera la Capacidad Proyectada de los Depósitos o Tranques que se Construyen y el Tiempo de Vida Útil de Estos se Va Viendo Disminuida Drásticamente. Por Todo lo Anteriormente Expuesto se Hace Necesario Buscar Alternativas de Reutilización de los Relaves Transformándolos en Nuevos Productos (ladrillos Baldosas. Otros) con Valor Comercial que Puedan Ser Comercializables en Distintos Sectores Económicos por Ejemplo en el Sector de la Construcción. se Concluye Entonces que Sería de Mucha Utilidad Encontrar una Tecnología que Recicle o Reutilice el Relave Minero de Esta Forma Podrían Disminuirse los Focos de Contaminación Provocado por los Tranques y Depósitos de Relaves Además se Alargarían los Tiempos de Vida Útil de Estos Tranques y Depósitos se Disminuirá los Costos en las Operaciones Mineras Relacionadas con Estos Residuos Mineros se Disminuirán las Situaciones de Riesgos que Ven Afectada la Vida de los Propios Trabajadores y de las Comunidades Más Próxima se Disminuirá la Contaminación de Agua Suelo y Aire por la Mala o Deficiente Disposición de los Relaves en Tranques. Corporación de Fomento de la Producción