dc.contributorNU. CEPAL. CELADE
dc.creatorIpola, Emilio de
dc.creatorTorrado, Susana
dc.creatorCarrón, Juan María
dc.creatorLeón B., Arturo
dc.date2014-01-03T00:40:59Z
dc.date2014-01-03T00:40:59Z
dc.date1976-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11362/32297
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.descriptionEl estudio de la estructura de clases sociales se plantea como un objetivo especifico, la elaboracion de metodos y tecnicas que permitan su desarrollo, a partir de la informacion sobre fuerza de trabajo contenida en fuentes secundarias. En este sentido, se exponen los principales pasos metodologicos orientados a lograr dicho objetivo, a saber: a).la descripcion y analisis critico de las fuentes censales; b).el analisis de las fuentes censales chilenas de 1970, con enfasis en la muestra existente en el proyecto OMUECE; c).la operacionalizacion de los conceptos teoricos en base a la informacion -frecuentemente inapropiada- y la delimitacion de las clases, fracciones y capas de la sociedad chilena, elaborada a partir de ella.
dc.languagees
dc.publisherPrograma de Actividades Conjuntas ELAS-CELADE
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.subjectDIVISION DEL TRABAJO
dc.subjectESTRUCTURA SOCIAL
dc.subjectFUENTES DE INFORMACION
dc.subjectMETHODOLOGY
dc.subjectDIVISION OF LABOUR
dc.subjectINFORMATION SOURCES
dc.subjectSOCIAL STRUCTURE
dc.titleTeoria y metodo para el estudio de la estructura de clases sociales (Con un análisis concreto: Chile, 1970). Tercera Parte: La metodologia
dc.typeTexto
dc.typeDocumento Completo
dc.coverageCHILE
dc.coverageCHILE


Este ítem pertenece a la siguiente institución