dc.creatorCOVA ESPAÑOL, ADRIAN JESÚS
dc.date2014-11-03T14:27:59Z
dc.date2014-11-03T14:27:59Z
dc.date2013-03-04
dc.date.accessioned2017-03-03T15:59:28Z
dc.date.available2017-03-03T15:59:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4597
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/228693
dc.descriptionSuelo,Clasificación, Vegetación
dc.descriptionEl presente trabajo comprende el estudio semidetallado de suelos y su respectiva interpretación práctica, en términos de clasificación de suelos para especies forestales realizado en el sector comprendido entre el río Areo al Norte, con la carretera Los Barrancos-Temblador-Maturín al Este, El río Orinoco al Sur y con la carretera nacional Soledad- la Viuda. El objetivo fundamental del estudio ha sido realizar una clasificación y evaluación de las tierras, para determinar y conocer su potencial forestal, ya que es la principal actividad que se desarrolla sobre estas tierras. La documentación cartográfica estuvo constituida por una foto satelital de la zona, Landsat de escala 1: 250.000; mapa de suelos de COPLANARH y mapa de plantación e Isoyetas MAT-PROFORCA Prof-518. La caracterización y cartografía del suelo se ha realizado de acuerdo con los lineamientos establecidos en el “Soil Taxonomy” (Decima Edición 2007). El área estudiada se caracteriza por presenta un paisaje de llanura en toda su extensión y leves pendientes, la vegetación esta determinada por especies con fines forestales (Pinos, Acacias y Eucaliptos) y las características de sabana como (Chaparro y Yopo) y especies de arboles con mayor altura en los márgenes de los cursos de agua (Moriche, Aceite y Manteco.). Debido a la naturaleza del material parental que ha dado origen a los suelos, así como el factor tiempo y a las condiciones climáticas de la zona, existen semejanza en cuanto a las condiciones químicas, aunque con variaciones significativas en las condiciones físicas y profundidad de los suelos.
dc.languagees
dc.subjectSuelo
dc.subjectClasificación
dc.subjectVegetación
dc.titlePROPUESTA DE CLASIFICACIÓN EDAFOCLIMATICA CON FINES DE ESTABLECER PLANTACIONES FORESTALES CON LA ESPECIE PINO CARIBE (Pinus caribae Var. Hondurensis) EN MAT-PROFORCA AL SUR DE LOS ESTADOS MONAGAS Y ANZOÁTEGUI
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución