dc.date2008-10-06T15:43:44Z
dc.date2008-10-06T15:43:44Z
dc.date2008-11-28
dc.date2008-11-29
dc.date2008-11-28
dc.date.accessioned2017-03-03T14:16:32Z
dc.date.available2017-03-03T14:16:32Z
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/25974
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/209775
dc.descriptionIncluye: Asistencia a las ponencias, Material de Apoyo (Carpeta de lona, Block de Notas, Bolígrafo, Credencial), Certificado y Refrigerios
dc.descriptionEs un evento exclusivo para todos los Estudiantes y Profesionales que desean actualizarse en el campo de Educación, tomando en cuenta todos los macanismos y herramientas que son necesarias para impartir conocimientos en el desarrollo, planificación y estrategias en su actividad laboral. La temática del evento esta desarrollada por un gupo de expertos calificados en la materia de distintos Organismos publicos y privados.
dc.descriptionEditorial Venezolana C.A Tecnimuebles C.A Valmorca C.A
dc.descriptionRogers Rosario
dc.descriptionViernes Mañana: 8am - 12pm Tarde: 2pm - 6pm Sabado Mañana: 9am - 2pm
dc.descriptionAuditorio A de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. Av. Don tulio, al lado le la F.C.U
dc.descriptionRogers Rosario, rogersrocks@hotmail.com
dc.descriptionEstudiantes y Profesionales
dc.descriptionDesde el 01/09/2008 al 16/10/2008 Estudiantes: Bs. 100 Profesionales: Bs. 120 Desde el 17/10/2008 al 27/11/2008 Estudiantes: Bs. 130 Profesionales: Bs. 150 Incluye: Asistencia a las ponencias, Material de Apoyo (Carpeta de lona, Block de Notas, Bolígrafo, Credencial), Certificado y Refrigerios.
dc.descriptionPASOS A SEGUIR PARA ASISTIR AL EVENTO 1ero.- Realizar el deposito en el Banco Provincial cuenta de ahorro Numero: 0108 – 0105 – 21 – 0200348681, A nombre de la Fundación El observatorio Estudiantil.- 2do.- Ingresar a la pagina WWW.FUNDAEOE.COM , llenar el formulario y colocar los 4 últimos dígitos del movimiento (Vouche).- 3ero.- Entregar el Vouche Original el 28 de Noviembre de 2008 en las instalaciones del colegio de Médicos del Estado Mérida.-
dc.descriptionPONENTES Y TEMÁTICA Lic. OSMAR SADA BORGE: Lic. En cultura física y deportes, Maestro FIDE Internacional de Ajedrez, Post grado de Computación, Post grado de Ingles, Diplomado de Entrenamiento Deportivo, trayectoria deportiva como atleta en cuba, Estudios e Investigaciones Acerca de los errores más frecuentes en las tres fases de la partida de Ajedrez en las categorías Escolares y Juveniles, Reconocimientos otorgados en cuba y Venezuela, colaborador con las publicaciones de Ajedrez más importantes mundialmente y desarrolla cursos de iniciación a través de FUNDACITE en los Municipios Santos Marquina y Nueva Bolivia. TEMA: Los Beneficios del Ajedrez en la Educación M. Sc. GRACE J. RODRIGUEZ REYES: Lic. En Educación mención Biología egresada de la Universidad de los Andes (1988). Post grado en Gerencia Educacional en la UPEL (2008). Docente de Biología y Ciencias de la Tierra, Coordinadora – asesora de trabajos de Investigación, Seminario Endógeno. Propulsora de la Investigación Científica. Actualmente Coordinadora en el Liceo Bolivariano de Ejido. TEMA: Plan de Acción sobre liderazgo gerencial Dra. Raiza Madriz: Abogada egresada de la Universidad de los Andes (1992), Especialista en Derecho del Trabajo, Doctorado en la Universidad del Zulia (2006). Diplomado en la Ley Orgánica Procesal Laboral, Autora de 18 Ponencias sobre derecho del trabajo, Deontología Jurídica, Ley de Servicios Comunitarios del Estudiante de Educación superior, LOPNA, Actualmente se destaca como profesora a dedicación exclusiva en la escuela de derecho de la facultad de ciencias jurídicas y políticas (ULA). Directora de Estudios abiertos en desarrollo Social (PEADS)(ULA). Coordinadora de la oficina sectorial de planificación de Espacios (PLANDES)(ULA) y coordinadora sectorial de Servicio Comunitarios. TEMA: Relaciones Sociales con perspectiva de género M. Sc. BETSABÉ RODRIGUEZ: Economista egresada de la Universidad de los Andes (1984), Maestría en Gerencia Empresarial Universidad Fermín Toro (2004) mención publicación, Estrategias para fortalecer PYMES merideñas en su gestión financiera. Desarrollo gerencial IESA (1990), formación gerencial CIED, Asesor promotor de formación profesional en el SENA Barranquilla Colombia, Instructor de Empresas en el INCE. Actualmente consultor en talleres de Liderazgo en desarrollo Organizacional, Consultora de Industrias TERMOPLEX en procesos de desarrollo Organizacional, Directora Ejecutiva de ACA consultores. TEMAS: •Planificación y Estrategia de las Organizaciones de la Educación. • Proyectos Educativos Comunitarios. M. Sc. VALMORE CORREDOR: Pedagogo en Ciencias Sociales (1974)M Sc. En Administración University of Leeds England (1978) M. Sc. En gerencia en la Universidad Bicentenaria de Aragua (1998), Abogado egresado de la Universidad de los Andes (2005), Actualmente coordinador de estudios Interactivos Derecho A distancia y Profesor de la Cátedra Metodología de La Investigación en la facultad de Ciencias Jurídicas y políticas de la Universidad de los Andes. TEMA: Estudios Interactivos a distancia M. Sc. Ismenia Valera: Profesora Especialista en Educación Preescolar, Abogada egresada de la Universidad de los Andes, Estudio de post grado en la mención: Gerencia Educacional. UPEL – Núcleo Mérida. Trabajo de grado de Magíster en Educación, “Diseño estratégico gerencial para lograr el Proceso de Articulación del Niño preescolar a la educación Básica”. ”. Aprobado con mención honorífica, titulo obtenido “Magíster en Educación” Mención gerencia Educacional. Experiencia laboral en Educación Básica (19 años),Facilitadora en la capacitación Docente y de pregrado UPEL. IMPM. Actualmente Directora de la Escuela Básica Estadal ”Teresa Manrique”. TEMA: Diseño Estratégico para lograr el proceso de Articulación del Niño preescolar a la Educación Básica. M. Sc. Rolando Benicio Rodríguez Reyes: Curso estudios desde 1975 hasta 1978, en la escuela de letras de la facultad de Humanidades y Educación, en la Universidad de los Andes, titulo obtenido: Licenciado en letras; Mención docencia en lengua y literatura Inglesa. Estudio de post grado en la mención: gerencia Educacional, UPEL – Núcleo Mérida. Trabajo de grado de Magíster en Educación, “Plan para optimizar el rendimiento Académico en los alumnos deportistas”. Aprobado con mención honorífica, titulo obtenido “Magíster en Educación” Mención gerencia Educacional. Curso Intensivo de Ingles Bournemouth – Inglaterra (1974 – 1975). Examen aprobado de Ingles de nivel I: “Royal Society of Arts”. Docente Jubilado por el Ministerio de Educación (32 años de Servicio) y Actualmente Director Jubilado del Colegio “Monseñor Bosset”. TEMA: Atención al alumno deportista para mejorar sus estudios M. Sc. Juan Carlos Rodríguez Reyes: Estudios de Pregrado: Universidad de los Andes, Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación Física, Mérida Edo. Mérida. Titulo Obtenido: Licenciado en Educación: Mención Educación Física. Estudios de Post- Grado: Especialidad: Universidad de Los Andes. Escuela de Educación Física. Titulo Obtenido: Especialista En Educación Física, Mención Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo en el 2004. TEMA: La Importancia de los juegos en el proceso de enseñanza aprendizaje Prof. Eduardo Pachano Calderón: Especialista en propiedad intelectual, Actualmente profesor y Director en la Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de los Andes. TEMA: Protección Legal del Software. Invitado Especial M. Sc. Domingo Rangel: TEMA: Director como un gerente Educativo.
dc.description-Coordinador general: Rogers Rosario.(rogersrocks@hotmail.com) -Secetarios generales: Edgar guillen. Abog. Alí Rodriguez. .- Comite organizador y Moderador: Sergio Dávila. .-Comite organizador y tesoreras: Lucelia Carrero y Maria Hernandez. -Comisión Cultutal: Julio Artigas -Comisión de logistica: Yenisse Rodriguez, Yulibeth Rodriguez y Kris Nava. -Protocolo: Elimar Vielma. -Organización y planificación estrategica: Cristina Dam y Ariamis Cadenas.
dc.publisherMérida
dc.publisherVenezuela
dc.subjectFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.subjectEl Observatorio Estudiantil
dc.subjectArtes y Humanidades
dc.subjectCongreso Nacional
dc.titleEvento: I Congreso nacional innovación educativa - Siglo XXI


Este ítem pertenece a la siguiente institución