dc.creatorUniversidad de Los Andes
dc.date2006-01-24
dc.date2006-01-24T09:00:00Z
dc.date2006-01-24T09:00:00Z
dc.date2006-01-24
dc.date2006-01-24T09:00:00Z
dc.date.accessioned2017-03-03T13:43:10Z
dc.date.available2017-03-03T13:43:10Z
dc.identifierT016300000145/0
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10044
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/198738
dc.descriptionNombre: Postgrado en Protozoología Dirección: Universidad de Los Andes. Núcleo Universitario "Rafael Rangel". Av. Carmona. Antigua Sede de Carmona. Planta Baja. Trujillo Edo. Trujillo. Venezuela. Web: hhttp://www.saber.ula.ve/jwt/maestria/ E-mail: Teléfono: +58 272 33503 Fax: +58 272 711230 Contacto: José Vicente Scorza Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Maestría Magister Scientiae 2 Años Año de Creación: : 1985 Acreditado por el C.N.U ( 13/Ago/90 ) Modalidad de Estudio: Presencial Requisitos de Ingreso: Egresado del área de las ciencias biológicas, médicas y veterinarias. Dedicación a tiempo completo. Conocimiento instrumental del idioma inglés y de estadística elemental. Disponer de recursos financieros. Requisitos de Egreso: Aprobar la escolaridad con un promedio ponderado de 15 ptos., el trabajo de grado más los requisitos exigidos por el C.E.P. Objetivos: Estudiar los factores epidemiológicos y de riesgo de las principales protozoosis clínicas, metaxénicas. Estudiar, tanto en condiciones de campo como de laboratorio, las especies más importantes de protozoos de vida libre, su ecología y posición en la cadena trófica. Estudiar el ecosistema palma y su relación con los reservorios y vectores del Trypanosoma cruzi. Epidemiología de la Enfermedad de Chagas. Estudiar modelos de flageliasis vegetales y su importancia en la patología de cultivos hortícolas y frutícolas. Estudiar integralmente la estructura de focos naturales de Leishmaniasis Cutánea y Visceral. Estudiar ambientes astáticos que son criaderos de vectores de Malaria y de infecciones que, como el Dengue y la Encefalitis Equina, son endémicas del Estado Trujillo.
dc.descriptionNivel monográfico
dc.languagees
dc.publisherSABER ULA
dc.subjectNúcleo Rafael Rangel (NURR)
dc.subjectPostgrado
dc.subjectMaestría
dc.subjectInstituto Experimental José Witremundo Torrealba
dc.subjectBiología
dc.subjectPostgrado
dc.titleInformación Básica: Postgrado en Protozoología


Este ítem pertenece a la siguiente institución