dc.creatorRadice, Stefania
dc.creatorArangue, Jonatan
dc.creatorFagiano, Marcelo
dc.creatorPinotti, Lucio Pedro
dc.creatorCristofolini, Eber Ariel
dc.date.accessioned2018-10-29T18:32:38Z
dc.date.accessioned2018-11-06T11:45:29Z
dc.date.available2018-10-29T18:32:38Z
dc.date.available2018-11-06T11:45:29Z
dc.date.created2018-10-29T18:32:38Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifierRadice, Stefania; Arangue, Jonatan; Fagiano, Marcelo; Pinotti, Lucio Pedro; Cristofolini, Eber Ariel; Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba; AGA; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 2; 6-2015; 157-166
dc.identifier0004-4822
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/63227
dc.identifier1851-8249
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1859152
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como eje fundamental el análisis de las microfábricas deformacionales presentes en las rocas del basamentocristalino expuesto en el sector centro-oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba. Este complejo metamórficoestá compuesto principalmente por metatexitas y diatexítas, de manera subordinada aparecen gneises biotíticos granatíferos,anfibolitas, filonitas, pequeños bancos de mármoles y escasos cuerpos pegmatíticos de composición granítica. El conjunto delas microestructuras y microtexturas generadas durante los procesos de metamorfismo y migmatización (microtexturas poiquiloblásticasy de intercrecimiento), junto con las asociadas a los procesos de deformación intracristalina (maclado mecánico,kinking, creep por difusión, recuperación, entre otros), permiten interpretar los mecanismos actuantes, así como las condicionestermobarométricas a las cuales fueron sometidas las rocas del complejo metamórfico en estudio, estableciéndose una evolucióngeológica del área dividida aquí en tres eventos. Un primer estadio M1 - D1 en condiciones de grado medio y facies de anfibolitaalmandínica (6 kbar y 630 ºC). Un segundo evento M2 - D2 de carácter regional, asociado al clímax metamórfico en faciesde anfibolita alta a granulita (~7,5 kbar y 750 ºC). Un tercer evento M3 caracterizado por desarrollarse en dos fases diferentes,M3a en un contexto dúctil (5 kbar y 640 ºC) y M3b, en un ambiente dúctil-frágil (3,5 a 4 kbar y 400 - 450 ºC).
dc.languagespa
dc.publisherAGA
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kwwwzp
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMICROTEXTURA-MICOESTRUCTURA
dc.subjectSIERRA DE COMECHINGONES
dc.subjectMETAMORFISMO
dc.subjectDEFORMACIÓN
dc.titleMicrofábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución