info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Proyecto de implementación de una empresa dedicada a la comercialización de flores naturales en la ciudad de Trujillo
Fecha
2008-08-06Registro en:
658 SCHW
Autor
Schwarz Díaz, Carlos Eduardo
Institución
Resumen
RESUMEN
El presente trabajo denominado “Proyecto de Implementación de una Empresa
Dedicada a la Comercialización de Flores Naturales en la Ciudad de Trujillo”
tiene por finalidad mostrar la factibilidad de la incorporación de tecnologías
duras y blandas en los procesos y en la gestión de una unidad productiva del
rubro.
El mundo empresarial actual se mueve a través de la generación de valor en
sus organizaciones utilizando las tendencias de vanguardia y el
aprovechamiento de los factores tecnológicos para cada sector, especialmente
en este último aspecto priman los de comunicaciones y los de tecnologías de la
información, los mismos que durante la década de los noventa contribuyeron a
fortalecer las marcas y crear todo un mercado acerca de las transacciones de
las mismas desde el terreno legal hasta el económico. Por otro lado logró una
contribución para la disminución de los costes y la creación de nuevos
paradigmas para la concepción de negocios, en este último sentido la Internet
ha jugado un papel capital en dicho desarrollo, probablemente las pruebas más
palpables son las denominadas “empresas punto com” y su repercusión en los
índices bursátiles mundiales.
Nuestro país y en especial, nuestra ciudad no puede permanecer al margen de
esta vorágine, la no observación de ello es probable causa del atraso y del
subdesarrollo económico. La ausencia de marcas posicionadas es una realidad
en mercados como el trujillano, asimismo la resistencia al uso de nuevos
canales de comunicación, promoción, ventas y pagos entre otros son factores
reales en nuestro medio. La creación de una marca en el sector de
comercialización de flores naturales en Trujillo es la propuesta de este trabajo:
“Telerosas”, la misma que está basada en la creación de un sistema de gestión
de marcas para la mejora de las relaciones con los clientes y el uso intensivo
de las tecnologías en sus procesos de operaciones.