dc.creatorHerrera, Martha Cecilia
dc.creatorPertuz Bedoya, Carol
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/6097
dc.description.abstractEl artículo presenta resultados investigativos en torno a las políticas de memoria sobre la violencia política acontecida en la historia reciente de América Latina y sus articulaciones con el campo de la educación. Se auscultan algunas de sus particularidades en Chile, Argentina y Colombia, distanciándose del paradigma del sujeto-víctima que ha pautado buena parte de las políticas de memoria oficiales.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4074/3467
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4074/8432
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Colombiana de Educación
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceRevista Colombiana de Educación; Núm. 71 (2016): Educación, subjetividades y memoria en procesos de transición política (jul-dic); 79.108
dc.source2323-0134
dc.source0120-3916
dc.subjectPolíticas de la memoria
dc.subjectPolíticas educativas
dc.subjectCultura política
dc.subjectAmérica Latina
dc.titleEducación y políticas de la memoria sobre la historia reciente de América Latina.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución