dc.contributorMéndez Hincapié, Néstor Fernando
dc.creatorMartínez Madrigal, Jenny Paola
dc.date.accessioned2013-10-31T19:24:08Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:56:50Z
dc.date.available2013-10-31T19:24:08Z
dc.date.available2017-12-12T21:56:50Z
dc.date.created2013-10-31T19:24:08Z
dc.date.created2017-12-12T21:56:50Z
dc.date.issued2012
dc.identifierTE-14733
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/2078
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractTesis de grado que propone una herramienta didáctica para la enseñanza de algunos conceptos de relatividad especial partiendo de un evento de naturaleza electromagnética, dirigida a estudiantes de pregrado de licenciatura en física que no han tomado el curso de Relatividad. El tipo de investigación que se llevo a cabo es holística proyectiva, siguiendo una metodología que permitió la implementación de la herramienta en el aula de clase; arrojando resultados de los cuales posterior a su análisis se concluyo que los estudiantes lograron un aprendizaje significativo de los contenidos que abarca la herramienta mencionada y que el uso de multimedia como apoyo a una clase basada en la técnica expositiva trae enormes ventajas para la enseñanza de la física como la motivación del estudiante, la ayuda con ideas que pueden ser abstractas y la recolección rápida de datos e información, entre otras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Física
dc.publisherFacultad de Ciencia y Tecnología
dc.relationAcosta V. Cowan C. Graham B. Curso de Fısica Moderna.Oxford University. Traduccion de Sadana J. 1999.
dc.relationAnijovich R. Mora S. Estrategias de Enseñanza. Otra mirada al quehacer en el aula. Ed. Aique. Buenos Aires. 2010.
dc.relationBueche F. Hecht E. Fısica General.Serie Schaum. Editorial Mc Graw Hill. Novena edicion. 2004.
dc.relationDe Zubiria J. Los modelos pedagogicos. FAMDI. Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Merino.1994.
dc.relationEinstein A. Zur elektrodynamik bewegter k¨orper (Sobre la electrodinamica de los cuerpos en movimiento). Annalen der physik 17, p.891-921. (1905). Traduccion de Quevedo Hernando. (2005).
dc.relationEinstein A. Infeld L. La Evolucion de la fısica. Salvat Editores.1986.
dc.relationFrench A. Relatividad especial. Curso de fısica del M.I.T. Editorial Reverte. 1988.
dc.relationHurtado J. Metodologıa de la investigacion holıstica. Fundacion Cypal. Caracas. Tercera Edicion. 1998.
dc.relationMatveev A. Electricidad y Magnetismo. Ed. Mir. Moscu. 1988.
dc.relationMoreno G, De la Rosa L, et al. La construcción de la confianza, una experiencia en proyectos de aula.Editorial CEPE Bogota. 1999.
dc.relationPerez R, Gallego R. Corrientes constructivistas. De los mapas conceptuales a la teorıa de la transformacion intelectual.Cooperativa Editorial Magisterio Bogota. 1994.
dc.relationPozo J.I. Teorias cognitivas del aprendizaje. Novena edicion. Ed Morata. Madrid. 1989.
dc.relationResnick R. Conceptos de relatividad y Teorıa cuantica. Editorial Limusa. 1981.
dc.relationResnick R. Introduccion a la teorıa especial de la relatividad. Editorial Limusa. 1977.
dc.relationResnick R. Halliday D. Fısica. Compañıa Editorial Continental. Vol. 2. 1977.
dc.relationSadiku M. Elementos de Electromagnetismo. Oxford University. Tercera edicion. 2003.
dc.relationSears. Zemansky. Young. Freedman. Fısica Universitaria. Editorial Pearson. Vol. 1 y 2. Undecima edicion. 2008.
dc.relationSerway R.Electricidad y magnetismo. Editorial Limusa. 2001.
dc.relationSerway R. Beichner R. Fısica para Ciencias e Ingenieria. Editorial Mc Graw Hill. Vol. 2. Quinta edicion.
dc.relationSerway R. Moses C. Moyer C. Modern Physics. Editorial Thomson. Tercera edicion. 2005.
dc.relationTipler P.Fisica.. Ed. Reverte. Vol.1
dc.relationVelez F. Ph.D.Apuntes de relatividad. Universidad pedagogica Nacional, Departamento de Fısica. 2008.
dc.relation] Wagnes R. Campos Electromagneticos. Editorial Limusa. 2001.
dc.relationWoolfolk A. Psicologia Educativa. Sexta edicion. Ed. Prentice Hall. Traduccion de Jose Julian Diaz.1996.
dc.relationFeynman R. Leighton R. Sands M.The Feynman Lectures on Physics. Mainly Mechanics, Radiation and Heat.Ed. Addison-Wesley.1963.
dc.relationGriffiths D. College R. Introduction to Electrodynamics. Ed. Prentice Hall. USA. 1999.
dc.relationJackson J. Clasical Electrodinamics. Ed. John Wiley & Sons. USA. 1998.
dc.relationPurcell E. Electricidad y Magnetismo. Berkeley Physics Course. Ed. Reverte. Mexico. Vol 2. 1988.
dc.relationRandall D. Physics for Scientists and Engineers, a Strategic Approach. Editorial Pearson.Vol.4. Segunda Edicion. 2008.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectHerramienta didáctica
dc.subjectFísica - Enseñanza
dc.subjectRelatividad (Física)
dc.subjectAprendizaje significativo
dc.subjectElectromagnetismo
dc.subjectEnseñanza de la física
dc.subjectMultimedia
dc.subjectRelatividad
dc.subjectFuerza electromagnética
dc.titleHerramienta didáctica para la enseñanza de algunos conceptos de relatividad especial partiendo de un evento de naturaleza electro-magnética.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución