info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Lo vivo de la comunidad chocoana de Curvaradó: “concepciones de los jóvenes integrantes de la Zona Humanitaria “Camelias es Tesoro” del Carmen del Darién-Curvaradó (Chocó) acerca de lo vivo y su relación con la vida a través de su memoria biocultural”.
Fecha
2015Registro en:
TE-18244
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Amador Rodríguez, Ingrid Julieth
Institución
Resumen
La investigación se realizó en el Departamento del Chocó Municipio de Carmen del Darién-Curvaradó, en la Zona Humanitaria “Camelias es Tesoro”, una zona influenciada por el desplazamiento forzado e incursión de actores armados y megaproyectos en la región. Dentro del proceso investigativo se buscó develar las concepciones acerca de lo vivo en relación a la vida a través de la memoria biocultural de los jóvenes integrantes de la Zona Humanitaria “Camelias es Tesoro” de la comunidad del Carmen del Darién-Curvaradó Chocó, la investigación de corte cualitativo a partir de las técnicas y herramientas de recolección y análisis de información y trabajo mismo de campo en dicha región, se pudieron establecer resultados referidos con la concepción de la vivo asociado a la memoria biocultural en donde se presentaron asociaciones a partir de las concepciones de los jóvenes referidas con aspectos axiológicos y ontológicos sobre estos aspectos en relación al cuidado de la vida, las formas de organización social comunitaria y familiar, la defensa y apropiación del territorio y la denuncia por la violación derechos principalmente.