dc.contributorJaimes Carvajal, Francisco Abelardo
dc.contributorSerrano, Rafael
dc.creatorSantana Bejarano, Daniela
dc.date.accessioned2016-09-23T22:49:27Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:51:14Z
dc.date.available2016-09-23T22:49:27Z
dc.date.available2017-12-12T21:51:14Z
dc.date.created2016-09-23T22:49:27Z
dc.date.created2017-12-12T21:51:14Z
dc.date.issued2013
dc.identifierTE-11174
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/1667
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEs un estudio de caso realizado con los estudiantes del grado once, docentes de música y directivas del colegio cristiano Gimnasio Campestre Beth Shalom que, en general, pretende conocer cómo es entendida la música en una comunidad cristiana. Comprende un marco teórico en el que se abarcan temas como creencias religiosas, lo sagrado y lo profano, música sagrada, secular y profana, educación integral, lo espiritual en la educación integral, la alabanza y adoración a Dios y los momentos y espacios destinados para esto. En la recolección de datos se percibe la perspectiva del tema desde el punto de vista de los docentes, de los estudiantes y de las directivas del colegio en el que se realizó la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationAlessio, L. (2001). Educaicón cristiana de los jovenes y los sacramentos. Phase , 223.
dc.relationAndrés, R. (2008). El Mundo en el Oído. El Nacimiento de la Música en la Cultura. In R. Andrés, El Mundo en el Oído. El Nacimiento de la Música en la Cultura. Barcelona: Acantilado.
dc.relationConferencia episcopal de Colombia. (1992). Catecismo de la iglesia católica. In Catecismo de la iglesia católica (p. 590). Conferencia episcopal de Colombia.
dc.relationDewey, J. (n.d.). Retrieved 10 de 2 de 2013 from http://archivos.liccom.edu.uy/Figuras/Dewey%2C%20John%20- %20El%20arte%20como%20experiencia.pdf: http://archivos.liccom.edu.uy/Figuras/Dewey%2C%20John%20- %20El%20arte%20como%20experiencia.pdf
dc.relationEdlin, R. (2006). Neutralidad religiosa en lae ducación, el mito humanista. In R. Edlin, Neutralidad religiosa en lae ducación, el mito humanista (p. 14). Purposeful design.
dc.relationEliade, M. (n.d.). http://ebookbrowsee.net/gdoc.php?id=189872799&url=b65a4a493a6cc1a4bc1138c4c6a5f2fb. Retrieved 15 de 3 de 2013 from http://ebookbrowsee.net/gdoc.php?id=189872799&url=b65a4a493a6cc1a4bc1138c4c6a5f2fb
dc.relationFacultad latinoamericana de estudios teológiocos. (2002). Etica Cristiana, una defensa biblica ante lasp regutnas éticas más criticas que enfrentea el mundo hoy. In Etica Cristiana, una defensa biblica ante lasp regutnas éticas más criticas que enfrentea el mundo hoy. FLET
dc.relationGaebelein, F. (1998). El patrón de la verdad de Dios, la integración de fe y aprendizaje. In F. Gaebelein, El patrón de la verdad de Dios, la integración de fe y aprendizaje. ACSI Latinoamerica.
dc.relationGimnasio Campestre Beth Shalom. Manual de convivencia. In G. C. Shalom, Manual de Convivencia.
dc.relationGimnasio Campestre Beth Shalom. (2013). Manual Docente. In G. C. Shalom, Manual Docente (p. 4). Bogotá.
dc.relationGreene, A. (2011). Reclamando la esencia de la educación escolar cristiana. In A. Greene, Reclamando la esencia de la educación escolar cristiana. Purposeful design
dc.relationHemsy, V. (1977). Fundamentos, materiales y tecnicas de la educación muscial. In V. Hemsy, Fundamentos, materiales y tecnicas de la educación muscial (p. 4). Buenos Aires.
dc.relationJarque, J. (1995). El cántico nuevo, la música en la iglesia. Phase , 479.
dc.relationLopez, R. (n.d.). Retrieved 10 de marzo de 2013 from http://lopezcano.org/Articulos/Semiotica_Musica.pdf
dc.relationMafla Terán, N. (2008). Finalidad de la educación religios escolar (ERE). Revista de estudiantes de teología , 137.
dc.relationMendoza Vargas, F. (2003). Disposiciones espirituales de la persona para los ejerciicos espirituales en el contexto de los coelgios. Apuntes Ignacianos , 121.
dc.relationMenuhin, Y. (1981). La Música del Hombre. In Y. Menuhin, La Música del Hombre (p. 272). Bogotá: Fondo Educativo Interamericano.
dc.relationMichelen, S. (2008). Hacia una educación autenticamente cristiana. In S. Michelen, Hacia una educación autenticamente cristiana. Purposeful Design.
dc.relationMoll, X. (2008). La música sagrada en un mundo secular. Phase , 214
dc.relationPertuz Urrego, M., & Aguilera Char, A. (n.d.). LA educación: un desarrollo integral. Psikè .
dc.relationRincón, A. (2002). Experiencia de la fe y creación musical. Theologica Xaveriana , 464.
dc.relationSorge, B. (2002). Exploración de la Adoración. In B. Sorge, Exploración de la Adoración. Miami: Editorial Vida.
dc.relationWillems, E. (1989). El valor humano de la educaicón musical. In E. Willems, El valor humano de la educación musical (p. 85). Mexico: Paidos.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectMúsica - Niños
dc.subjectCristianismo
dc.subjectEducación musical
dc.subjectEducación integral
dc.subjectExperiencia musical
dc.subjectMúsica religiosa
dc.subjectExpresión musical
dc.subjectMúsica cristiana
dc.titleMúsica y cristianismo. Estudio de caso dentro del Colegio Gimnasio Campestre Beth Shalom.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución