dc.creatorCalzadilla Ramón , Claudia Elizabeth
dc.creatorMadrid Hernández, José Alexander
dc.creatorPaniagua Menjivar, Juan Carlos
dc.date2015-02
dc.date.accessioned2017-03-02T16:34:43Z
dc.date.available2017-03-02T16:34:43Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/8052/1/TESIS-FINAL-12%20DE%20MARZO.pdf
dc.identifierCalzadilla Ramón , Claudia Elizabeth and Madrid Hernández, José Alexander and Paniagua Menjivar, Juan Carlos (2015) Mapa de Actores y Agentes Locales en el Marco del Desarrollo Local del Municipio de Usulután, Año 2014. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/163541
dc.descriptionEl concepto de Desarrollo Local (DL) es un término que ha tomado relevancia en muchos países alrededor del mundo, con énfasis en los últimos años en los países subdesarrollados como alternativa para alcanzar el desarrollo de sus territorios, éste se basa en la identificación y aprovechamiento de los recursos y potencialidades endógenas de una comunidad, barrio o ciudad. Se consideran potencialidades endógenas de cada territorio los factores económicos y no económicos (recursos sociales, culturales, históricos, institucionales, paisajísticos, etc.). Para alcanzar el desarrollo de un territorio es necesario que existan actores y agentes de desarrollo, un actor local es todo aquel individuo, grupo u organización que desempeña roles en la sociedad local, mientras que los agentes locales son personas cuyo comportamiento permite una elevada influencia sobre la dirección, modalidad y la naturaleza del desarrollo del territorio, ya sean en su rol de dirigentes políticos, de emprendedores, de profesores, de funcionarios de la administración pública, de profesionales con actuación local. El presente trabajo surge de la necesidad que existe en el Municipio de Usulután de contar con un mapa de actores y agentes que operan en el Municipio y que pueden influir en el desarrollo de este, a través de la creación, ejecución y evaluación de iniciativas que impulsen el desarrollo pleno de las actividades económicas, sociales y culturales, necesarias para lograr el Desarrollo Local. Para ello, los objetivos trazados en este trabajo son en primer momento proceder con la identificación de los actores y agentes locales que con sus actividades pueden contribuir al desarrollo del Municipio, luego se agrupan y se clasifican en cuatro grandes sectores: Sector Público, Organizaciones No Gubernamentales, Sociedad Civil, Sector Privado y Sector Económico. Posteriormente se procede con la identificación de los roles que desempeña cada actor para conocer si su rol e intereses pueden contribuir a alcanzar el Desarrollo Local, luego, se especifica su posición predominante ante las iniciativas de Desarrollo Local, si estos están a favor, en contra o si se muestran indiferentes; por último se expone su jerarquización de incidencia, lo cual, es muy importante para la creación y ejecución de programas y proyectos encaminados a lograr el Desarrollo del Municipio, éstos actores pueden tener una incidencia alta, media o baja, ya que dependiendo de su posición predominante y su jerarquización de poder, sus acciones pueden agilizar o entorpecer los programas y proyectos de Desarrollo Local. La metodología utilizada para la creación del mapa de actores y agentes locales, fue a través de una entrevista estructurada, que por medio de un cuestionario, fue capaz de proporcionar la información necesaria para el desarrollo del trabajo, ésta fue alternada con la entrevista no estructurada que a través de preguntas abiertas sobre las variables en estudios permitió tener una visión general de cada uno de los actores. El resultado principal de la investigación culminó con la elaboración del mapa de actores y agentes locales en el marco del Desarrollo Local del Municipio de Usulután, en el cual se exponen para el caso de los actores locales, su clasificación, roles que desempeñan, su posición predominante y su jerarquización de poder y en el caso de los agentes locales, su identificación, roles que desempeñan y su campo de acción. Finalmente se concluye que el Municipio cuenta con una amplia diversidad de actores y agentes pertenecientes al Sector Público, Organizaciones No Gubernamentales, Sociedad Civil, Sector Privado y Sector Económico, con un amplio potencial para impulsar iniciativas encaminadas a alcanzar el Desarrollo Local, también posee una población relativamente joven ya que el 60% de su población se encuentra en el rango de edad de 0 a 29 años y específicamente el 27% se encuentra en el rango de edad de los 15 a 29 años y por tanto posee un amplio potencial para que existan agentes de desarrollo capaces de crear nuevas ideas y nuevas estrategias, es por ello que se recomienda promover y fortalecer los mecanismos de planificación participativa en las comunidades locales, con la mayoría de actores y agentes, así como también, crear alianzas estratégicas con los actores y agentes locales que tienen alta influencia y alta importancia, ya que estos deben sumar sus esfuerzos para que los programas y proyectos destinados a alcanzar el Desarrollo Local tengan un mayor impacto en la sociedad que habita en el Municipio.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/8052/
dc.rightscc_by_nc
dc.subject330 Economía
dc.titleMapa de Actores y Agentes Locales en el Marco del Desarrollo Local del Municipio de Usulután, Año 2014
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución