Tesis Doctorado
Movimientos y localizaciónes: espaciós públicos y econimías de la migración peruana en santiago de Chile
Autor
Martínez-Veiga, Ubaldo
Universidad Autónoma de Madrid
Institución
Resumen
A fines del mes de febrero de 2009 un dirigente de la Asociación de Peruanos Residentes en Santiago (APERS) me invita a una reunión con representantes de distintas organizaciones de peruanos en Chile, y con otros 'peruanos de a pie', cuyo objeto se plantea en términos generales como la discusión del problema de la presencia peruana en el centro de Santiago. Por entonces esta presencia se encontraba en un momento de singular apogeo, quizás marcada pro al asunción del nuevo alcalde de la Municipalidad de Santiago, territorio en que las distintas actividades y en sentido amplio de inserción urbana de la migración peruana resulta más visible en el espacio público. Aquí, la concentración de la venta ambulante de mercancías peruanas ha venido adquiriendo durante los últimos años un papel protagónico, y es interés de las autoridades locales terminar con esta actividad comercial ilegal, catalizando así toda una serie de reacciones por parte del colectivo peruano organizado en asociaciones variopintas, que conducen en algunas ocasiones a su solapamiento con los intereses municipales, y en otras a su enfrentamiento con la misma. La reunión fue convocada para el día martes 10 de marzo de 2009 en las dependencias de la discoteque-restaurante La Conga, señero espacio de ocio para a migración en la ciudad, ubicado en una de las galerías de calle Catedral, en pleno centro de la Capital.