Informe Final
ESPERMIOGRAMAS DIGITALES ASISTEIDOS POR INTERNET (ED*AI): CONCENTRACION, MOVILIDAD, VITALIDAD, MORFOLOGIA Y FRAGMENTACION ADN ESPERMATICO
Institución
Resumen
La infertilidad afecta alrededor del 15% de las parejas y constituye un creciente desafío de la salud públicamundial. El espermiograma permite definir la severidad del factor masculino y constituye un antecedentefundamental en el diagnóstico y determinación de las posibles estrategias de tratamiento clínico. Durante2009-2012, el proyecto Espermiogramas Digitales Asistidos por Internet (ED•AI) apuntó al desarrollo de unnuevo servicio tele analítico | tele médico que garantiza el más alto nivel de análisis y diagnóstico deespermiogramas para clientes, independiente de su localización geográfica en Chile. La recientementeformada empresa de tele-servicios en salud ´Centro de Espermiogramas Digitales Asistidos por Internet´(CEDAI SpA, www.cedai.cl) aprovecha la investigación, el desarrollo y la aplicación de rutinas matemáticasen el campo de análisis de imágenes y videos de microscopía para cuantificar: i. la concentración ii. lamovilidad iii. la viabilidad iv. la fragmentación del ADN espermático v. la morfología espermática Incluyeademás el desarrollo de una aplicación de rutinas de telecomunicación por Internet en el campo de manejo ydistribución de imágenes, videos y análisis médicos. Se logró ofrecer a modo de servicio único a nivelmundial, un prototipo que incluye clínicas y centros privados dentro del creciente mercado de la reproducciónasistida. Los integrantes del proyecto con sus trayectorias y especialidades en los campos delprocesamiento de imágenes científicas (SCIAN-Lab, www.scian.cl), Andrología y Game¬tología (Facultad deMedicina e Instituto de Investigaciones Materno Infantil IDIMI de la Universidad de Chile y la Clínica PrivadaLas Condes CLC) y Telecomunicación (Xperts Lta, www.xperts.cl), aportaron al desarrollo de un sistemainnovador que iguala y supera la calidad de los sistemas disponibles en el mercado mundial, incorporandonuevas funcionalidades y un esquema de comunicación único en este ámbito. El proyecto abrió el acceso entodo el país a una tecnología y diagnóstico de punta, reduciendo costos operativos, optimizando los tiemposde respuesta, estandarizando la calidad de los análisis y, consecuentemente, favoreciendo la selección de laestrategia óptima para el tratamiento de los pacientes. En el área de investigación científica el proyectocontribuyó a: i. fortalecer el área de procesamiento de imágenes y telemedicina, aplicando innovadorasestrategias de telecomunicación por Internet en el campo del manejo y distribución de imágenes, videos yanálisis médicos ii. potenciar el área de la biomedicina, implementando una herramienta para el análisis deespermatozoides en diversas condiciones fisiopatologías y un método de diagnóstico con alto poderpredictivo y relevancia clínica para evaluar la infertilidad de parejas iii. abrir la posibilidad de crear un bancode datos de fertilidad humana de importancia relevante para la investigación científica en esta materia Losavances elaborados durante este proyecto contribuyeron a publicaciones en revistas científicas, participacióny organización de simposios, ferias, congresos y cursos internacionales, además a la formación de capitalhumano especializado, avalando la calidad de resultados obtenidas frente especialistas nacionales einternacionales. Más allá de los logros científicos, el proyecto ha tenido una muy buena acogida en la prensalocal, regional, nacional e internacional y en canales de televisión, tanto público como privado. Gracias a lapublicidad, se generaron enlaces estratégicas con el movimiento social 'Queremos ser Padres' quienesdefienden la re producción asistida como derecho público con mucho éxito hasta la fecha. Finalmente, eldiseño y la elaboración de CEDAI SpA como nuevo servicio tele analítico | tele médico de altareproducibilidad metódica, objetividad y con alto potencial comercial a nivel nacional y iberoamericano hasido reconocido con premios nacionales e internacionales '... la empresa muestra un sólido plan de negocioe incluye análisis de vialidad en distintos escenarios, CEDAI trabaja en la generación de casos de éxito condos grandes clientes piloto del sector público y privado, y cuenta con asesoría especializada externa paraelaborar la configuración comercial de la empresa y la estrategia de comercialización del servicio' (Anunciodel Jurado de los Premios Iberoamericanos a la Innovación y el Emprendimiento, categoría de Empresas enMarcha CEDAI SpA, 13.08.2012). Hasta la fecha, tres sistemas pilotos conectan CEDAI SpA en la Facultadde Medicina de la Universidad de Chile con el IDIMI y la CLC. Dos sistemas adicionales están a punto de serinstaladlos en Regiones (Clínica de la Mujer en Reñaca y Concepción) para ganar experiencia con sistemasoperando en paralelo y en forma rutinaria. La expansión a todo Chile y el mercado Latinoamericano serealizará según el plan de negocios elaborado por Felipe de la Fuente, Ingeniero Civil Industrial (U-Chile) ysu estudio 'Plan de Negocios para la Comercialización del Proyecto CEDAI'.